• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Orchila sería el lugar para que Rusia establezca una base militar en el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2018

El establecer una base en La Orchila permitiría a los aviones rusos poder reabastecerse de combustible mientras «hacen patrulla» en la región y no regresarse a Rusia


La agencia de noticia rusa TASS reveló que Rusia tiene planes de establecer una base militar en Venezuela, específicamente en la isla de La Orchila. Moscú había considerado esta posibilidad hasta 2008, pero parece que debido a los acuerdos entre el presidente Vladimir Putin y el gobernante Nicolás Maduro, ya sería una realidad.

De acuerdo a los datos de la agencia -que recogió el Daily Mail, Rusia podrá «desplegar» sus bombarderos Tupolev Tu-160, conocidos también como los «cisnes blancos», luego de que Maduro termine de dar su visto bueno. La presencia de los euroasiáticos en el Caribe representaría la presencia semipermanente de uno de los equipos militares de ese país en la región americana, luego de la crisis de los misiles en 1962 en Cuba.

Sin embargo, las leyes venezolanas prohíben que se establezcan bases militares permanentes dentro de su territorio, aunque según el Coronel ruso Shamil Gareyev, el despliegue de aviones supersónicos sería de forma «temporal». De igual forma considera que es «la idea correcta» el incluir a nuestro país en «misiones de largo alcance».

Según Gareyev, el establecer una base en La Orchila permitiría a los aviones rusos poder reabastecerse de combustible mientras «hacen patrulla» en la región y no regresarse al país. ‘Nuestros aviones Tu-160 llegan a su base en Venezuela, realizan vuelos, ejecutan sus misiones y luego son reemplazados en forma rotativa. Así es como debería de hacerse», expresó.

Para leer la nota completa del Daily Mail, pulse aquí.

El 10 de diciembre, el ministerio de Defensa de Rusia informó que aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, arribaron a Venezuela por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y fueron recibidos por el titular de la cartera de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Al suceder el aterrizaje, el portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, Robert Manning, rechazó esta cooperación entre Rusia y Venezuela, mientras que la comparó con los esfuerzos que hace su país para atenuar la crisis venezolana. “El enfoque de EE.UU. hacía la región difiere del enfoque de Rusia. En medio de la tragedia, Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros mandamos un buque hospital”, dijo.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, manifestó que el gasto realizado para realizar la operación «dilapidaba los recursos» de ambas naciones, mientras sus ciudadanos padecen de hambre y afecciones de salud. Además, calificó de corruptos a los gobiernos de ambas naciones.

Esto provocó la respuesta del Kremlin por intermedio del portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, quien rechazó esas declaraciones al decir que las mismas son inadecuadas y “muy poco diplomáticas”.

El miércoles 12 de diciembre el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado a todos los países de la región a estar “alerta”, tras la llegada de dos bombarderos rusos al territorio venezolano.

Aseguró el gobierno de Nicolás Maduro ha iniciado unos ejercicios militaren con el apoyo de Rusia, práctica que consideró como “inamistosa”.

Mientras, las aeronaves rusas realizaron maniobras conjuntas con la Fuerza Aérea de nuestro país.

Tras la presión de EEUU, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó que los bombarderos Tu-160 dejarían el viernes 14 tierras venezolanas para retornar a Moscú, como en efecto ocurrió.

Ante la acusación de que podrían haber traído a Venezuela armas nucleares en los «Cisnes blancos», el gobierno de Rusia aseguró que los dos aviones bombarderos que estuvieron el territorio venezolanos por al menos cuatro día, no las portaban. A través de un comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que su país “cumple plenamente con sus obligaciones del Protocolo II anexos al Tratado de prohibición de armas nucleares en América Latina, que refrenda garantías que excluyen el uso o amenaza con armas nucleares por Rusia contra un Estado de la región”.

Post Views: 7.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bombarderos rusosCrisis en VenezuelaLa OrchilaRusia


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda