• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La orfandad, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La orfandad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 19, 2023

X: @garciasim


En una situación rodeada de incertidumbres, la principal corriente opositora renuncia a su misión de orientación política y pide a cada quien que decida su conducta frente al referendo.

La líder más prominente de la oposición renuncia a ejercer la influencia que tiene en el país y se abstiene, hasta ahora, de informar su opinión. Alude a él con frases que parecen fijar una posición sin decirla, desaprovechando la ocasión para suministrar información y argumentos al país que puede oponerse al referendo porque el gobierno lo convoca unilateralmente y con descarado propósito de aprovechamiento.

Sectores opositores, que no participaron en las primarias, comparten el propósito de votar cinco veces Si para asegurar una respuesta contundente del país y manejar el tema como asunto de Estado. Acertada o no, es una orientación precisa que se conecta con la mitad de la población decidida a votar.

Votar para respaldar los derechos de Venezuela en el Esequibo y para ofrecer a los ciudadanos de a pie una opción diferente a la conducta del gobierno de usar el referendo para dividir a la polarización, crear una falsa polarización y tratar de recuperar los apoyos que ha perdido en los sectores populares.

*Lea también: El país más allá del Esequibo, por Griselda Reyes

Las fuerzas de cambio no deberían reproducir la posición oficialista de ver el referendo en blanco o negro y en consecuencia votar en bloque por el Si. Estamos a tiempo para debatir la conveniencia de una diferenciación que refuerce la defensa de la nación venezolana en todas las instancias políticas, diplomáticas y jurídicas donde deba hacerlo.

La respuesta a la pregunta 3 es un punto para evitar que las posiciones realmente existentes se reduzcan a un choque de trenes. Hay que crear una opción que una al país que está partido entre participar o no y crear una tercera opción que permita votar sin suscribir la manipulación oficialista de que participar es votar por el interés del gobierno.

Se puede defender a la nación desde una posición que ofrezca una vía de acuerdos entre los venezolanos tan importante como la de Barbados o México.

La Plataforma Unitaria, al transferir la responsabilidad a la conciencia personal de cada uno, admite a promover la conciencia social desde abajo, al margen de la voluntad de los partidos y con una conciencia de país que se rebele a aceptar que la disyuntiva es ir o no ir a votar.

Hay que votar y hacerlo bien, Esa participación es propia de la democracia que necesitamos y ocasión para definir un consenso de Venezuela frente a las posiciones cada vez más hostiles de Guyana.

Hay que votar porque la indignación no es útil si no se traduce en acordar un marco estratégico para defender al país, ante la Corte Internacional de Justicia y en toda instancia política y diplomática, de despojos inadmisibles de territorio a de la salida al Atlántico. .

Si la minoría en el poder se pone nuevamente de espaldas al interés de Venezuela estará contribuyendo a acelerar su deslegitimación, ya vulnerada por la crisis económica y social.

La orfandad política obliga a empoderar a los ciudadanos y a fortalecer a la sociedad civil sin prédicas anti partidistas.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La orfandadOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda