• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La oscuridad del poder, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 30, 2018

@Naky


“Déjenme terminar”, pidió varias veces Diosdado Cabello, antes de explicarle a los pocos -pero entusiastas- miembros del Psuv presentes en el hotel Alba Caracas, su propuesta para cerrar su IV Congreso: designar y ratificar a Nicolás como presidente del partido: “pero, otorgarle de una vez toda la potestad necesaria para que tome las decisiones que él considere convenientes para nombrar a su Dirección Nacional, a los equipos políticos, cualquier decisión que en materia organizativa sean necesarias (…) yo quisiera someter esto a votación, a votación no, quisiera saber si”, y en ese momento, a pesar de estar todos de pie, aplaudiendo unos y otros con los puños alzados, ¡se fue la luz! Ni los reflectores de emergencia alcanzaron para enmendar la falta de energía eléctrica y a pesar del grito sostenido “¡Aprobado!”, VTV tuvo que cortar la transmisión. Las bases del Psuv ni siquiera marcaron el terreno. Los poderes absolutos son así de oscuros, cerrados, ininteligibles.

Un año inútil

Hace un año Nicolás impuso, como requisito para entablar un diálogo, la falaz elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) cuyos resultados oficiales aún no aparecen en la página del Consejo Nacional Electoral, a pesar de que según Tibisay Lucena participaron ocho millones de votantes. Fue un día de centros vacíos y varias protestas, las suficientes para sumar a fuerza de represión oficial 16 asesinados. Días después, Smartmatic denunció que los datos de esta elección fueron manipulados, sin que eso produjera ni siquiera la apertura de una investigación del Ministerio Público, total, el Fiscal general impuesto, fue una de las primeras “decisiones” de la ANC y en adelante, violando la Constitución, asumieron las funciones de las Asamblea Nacional. Hasta ahora, no han avanzado en la única función que les compete: redactar una nueva Constitución, pero sí sancionaron la ley del odio, con la que han vapuleado y chantajeado a placer; igual rutina han realizado con la amenaza de incluir el delito de “traición a la patria”. Nicolás prometió derrotar la guerra económica con la ANC y aquí estamos, en plena hiperinflación. Hoy Diosdado Cabello volvió a relativizar el período de la ANC sugiriendo que podría ser de hasta 4 años, bajo la burla de ser insurgentes y con lo plenipotenciario como excusa.

Crisis humanitaria compleja

Esta mañana, trabajadores del sector salud, pacientes y representantes de la sociedad civil, marcharon desde la plaza Altamira hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para entregar un documento en el que exigen al organismo escuchar la versión que de esta crisis humanitaria compleja tienen los pacientes y el personal de salud, explicada en al menos cuatro variables: la falta de dotación e insumos médicos, las precarias condiciones de trabajo en los hospitales, las amenazas de las que son objeto y la necesidad de establecer sueldos justos. Fueron recibidos por José Moya, representante de la OPS en Venezuela, quien afirmó que la organización “está consciente de la situación en Venezuela”. También hoy, Linda Amaro, directora de Salud del estado Lara afirmó que las protestas de los trabajadores del sector salud no le hacen daño al Gobierno (aunque jamás hayan tenido tal propósito): “Por el contrario, mientras menos operas, para mí mejor, me estás ahorrando muchos insumos”. Mientras tanto, los médicos de la Organización Stop VIH advirtieron sobre el incremento de la gonorrea, la sífilis y el VIH por la escasez de condones y la falta de educación sexual.

Breves y graves

– El defensor del pueblo, Alfredo Ruíz, aseguró que el nuevo método del censo para la adquisición de gasolina a través del carnet de la patria, “dará la posibilidad de tener acceso al combustible en las zonas donde es más difícil adquirirla”, añadiendo que el carnet es un mecanismo para ayudar.
– Entre el 13 y el 15 de agosto se abrirá el proceso de renovación de inscritos en las organizaciones políticas, de modo que Acción Democrática, Nueva Visión para mi País (Nuvipa) y Un Nuevo Tiempo, entre otros, podrán mantener su vigencia legal si recolectan el 0,5% de firmas de electores en por lo menos 12 estados del país.
– PDV Insurance, la aseguradora cautiva propiedad de Pdvsa, se encuentra en proceso de liquidación en Bermuda luego de que no cumpliera con los requisitos de funcionamiento (incluyendo la presentación de estados financieros de acuerdo con un cronograma legal), de acuerdo a documentos judiciales consultados por Redd Latam. PDV Insurance ha sido cuestionada por años. Luego de la tragedia de Amuay en 2012, la compañía nunca reclamó ningún seguro.
– El gobierno ordenó a la Fuerza Armada declararse en alerta y que el Plan Zamora tenga carácter permanente, ante informes de inteligencia que prevén un aumento de las protestas por la notable crisis económica y el colapso de los servicios públicos. El años pasado, 71 organizaciones defensoras de los derechos humanos solicitaron al Estado desactivar el Plan Zamora, vigente desde abril de 2017, por la muerte de 120 manifestantes en protestas. El general retirado Enrique Prieto Silva lo califica como “un plan maligno”, ratificando que la FFAA “no es una institución preparada para actuar en mantenimiento del orden público, como lo señala el artículo 332 de la Constitución”.

Libertad de prensa en Venezuela

Tras más de 60 años de labor ininterrumpida, el Diario El Tiempo de Trujillo circulará hasta este martes debido a la falta de papel, según lo confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Twitter. Hace semanas el Diario Los Andes anunció que se convertiría en un semanario por la falta de papel; el estado Trujillo se queda sin periódicos. Además, el portal de periodismo de investigación Armando.info denunció que el acceso a su página web está restringido por ataques informáticos. Joseph Poliszuk detalló que el ataque es del tipo “D-Dos de denegación de servicio”, esto supone un ataque al servidor desde muchas computadoras para que este se sature y deje de funcionar.

…

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF celebró la quinta edición del Concurso de Desarrollo Urbano e Inclusión Social en el que resultaron ganadoras propuestas de Perú, Ecuador y Venezuela de los 238 proyectos presentados por 14 países miembros. «Plataformas de gestión territorial La Silsa» ganó el tercer lugar (con un premio de $3.000), pues para el jurado este proyecto «enaltece el diseño unido a la creación comunitaria» y «se muestra claramente que no existe oposición entre diseño arquitectónico-urbanístico y un involucramiento comunitario participativo».

Post Views: 2.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDiosdado CabelloNaky SotoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda