• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La pandemia no es el único impedimento para volver a clases presenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2021

La Federación de Colegios de Venezuela informó que 95% de los colegios del país está deteriorado y con deficiencias en sus servicios


El regreso a clases en medio de la pandemia es inminente, pero encontrará a las escuelas y universidades de la misma forma en que las dejó  cuando llegó el coronavirus en marzo de 2020: sin una estructura que garantice la seguridad de los niños, adolescentes y profesores en clases presenciales.

En ese momento la preocupación era que se aumentara la cantidad de contagios de un virus, desconocido para ese entonces. Sin embargo, ya se han desarrollado protocolos de bioseguridad para aplicar en planteles educativos y universitarios que reduzcan los riesgos de infecciones o focos de contagio. El problema es que en Venezuela, debido a las condiciones de los planteles, que no cuentan con servicios básicos como agua, es difícil poder cumplirlos.

A esa conclusión se llegó en el foro de TalCual «Regreso a clases en pandemia: ¿Una utopía del gobierno?», en el que participaron la pediatra y coordinadora de la Red de Madres, Padres y Representantes,  Lila Vega; el director de Médicos Unidos Venezuela, Jaime Lorenzo; y el director del Observatorio de Universidades, Carlos Meléndez.

La doctora Vega recordó que si bien será difícil que todas las escuelas abran, a medida en que se vaya ganando confianza, entre todos, — tanto representantes, como profesores, personal administrativo y alumnos, — lograrán crear un ambiente seguro.

En ese sentido, resaltó que deben hacerse planes que contemplen medidas para gestionar el ingreso y salida del estudiantado de los colegios, que son los momentos en los que se aglomera la mayor cantidad de personas, y comentó que debe velarse que se cumplan las medidas de distanciamiento social entre los grupos de los más pequeños.

«Los directores tienen que pensar en  la exposición física de los niños en los recreos, en las comidas y almuerzos. Eso es un trabajo de planificación muy importante. Hay que mantener el metro de distancia, el lavado de manos. La escuela tiene que estar preparada para todo, por si le llega una persona enferma o uno de los niños no viene ese día, pues bueno, que haya un equipo que esté preparado y haga las llamadas necesarias para saber cuales son los contactos potenciales».

Lea también : Raquel Figueroa: la educación está en crisis y eso no se resuelve con darle un barniz

La Federación de Colegios de Venezuela informó que 95% de los colegios del país está deteriorado. Raquel Figueroa, dirigente de esa organización, criticó que los trabajos que se están haciendo son de pintura, cuando hay problemas mucho más grave que dificultan el regreso a los salones, que se sabía podría darse en cualquier momento.

Al respecto, Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos Venezuela, criticó que el gobierno no hubiese vacunado a más población estudiantil, administrativa y docente desde febrero hasta la fecha, »

«El proceso de vacunación. Tú tienes que tener claro que tuviste tiempo suficiente, desde el inicio de la vacunación en Venezuela, que fue 18 de febrero de este año hasta la fecha, para actuar y buscar soluciones a los problemas de las estructuras educativas. SI usted hubiese tenido una jornada de vacunación organizada, tendría un alto porcentaje de personas inmunizadas».

#TUITAZO
¡Haz que tu opinión cuente! Por tus hijos y tu familia, debemos exigir condiciones para el retorno progresivo, controlado y seguro de nuestros hijos a las aulas de clase. Sólo cuando esto se cumpla, podrá ser posible un #RegresoAClasesSeguro #AMisHijosVacunasAprobadas pic.twitter.com/E6cO2x150R

— MUVCarabobo (@muvcarabobo) September 9, 2021

Hasta ahora 7% de los maestros venezolanos están vacunados según cifras de la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), que contraría los datos presentados por la ministra de Educación, Yelitze Santaella, —que aseguró que era ya un 70%—.

Ello, aunado a que aún no se ha logrado inmunizar al 70% de la población para lograr la inmunidad de rebaño, significaría exponer a 8.5 millones de estudiantes y más de 1.5 millones de docentes, y obreros a enfermarse de coronavirus. Esto estrictamente en referencia de la educación básica y secundaria.

Respecto a la vacunación en casas de estudio,  Carlos Meléndez, director del Observatorio Venezolano de Universidades, afirmó que hasta junio de 2021 solamente el 12% de los docentes se había vacunado y el 5% de los estudiantes de educación superior también, por lo que  destacó que es muy difícil regresar a clases presenciales.

«45% de docentes y estudiantes tienen que trasladarse caminando. 6 de cada 10 usan transporte público y tienen que exponerse sin medidas de bioseguridad».

Esos y otros detalles sobre el regreso a clases se comentaron en el foro de  TalCual. Haga click en este enlace para verlo completo.

Post Views: 3.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Foros TalCualMinisterio de EducaciónRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda