• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La pandemia y el reclamo de vacunas unen a Latinoamérica en la Celac



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 24, 2021

Representantes de 32 países reunidos en la cumbre del Celac en México acordaron luchar por el acceso a las vacunas para la región


La pandemia por la covid-19 y el reclamo a los países ricos para una distribución justa de vacunas unió este sábado #24Jul a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en la capital mexicana, a pesar de los contrastes ideológicos, refiere EFE.

Representantes de 32 países acordaron luchar por el acceso a las vacunas para la región tras una reunión en el Castillo de Chapultepec de Ciudad de México, donde evitaron las diferencias por conflictos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y la ausencia de Brasil.

Lea también: Encuesta Ipsos: Maduro es el peor presidente en Latinoamérica en gestionar la pandemia

«La buena noticia no es que no tengamos diferencias de puntos de vista, desde luego que los hay y son públicos, la buena noticia es que la Celac cierra su periodo de reflexión», argumentó tras el encuentro Marcelo Ebrard, canciller de México, presidente pro témpore del organismo.

Unidos en la crisis

La Celac, fundado en México en 2010, perdió empuje por las diferencias ideológicas del continente, como reflejó la salida del país más grande de la región, Brasil, en 2020.

Pero las naciones se han unido en el organismo por el azote de la pandemia en Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por la covid-19, con más de 40 millones de casos y cerca de 1,35 millones de muertes.

En contraste, solo poco más de uno de cada 10 latinoamericanos está completamente vacunado, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Si antes de la pandemia se proponía que esta comunidad fuese el instrumento principal de cooperación de América Latina y el Caribe, compañeras y compañeros, estamos en camino sin duda de lograrlo», indicó el secretario de Relaciones Exteriores de México al inaugurar la reunión formal.

En rueda de prensa posterior, Ebrard defendió la integración pese a las diferencias, al señalar «acuerdos sustantivos»como la futura creación de un fondo de desastres y contingencias de la Celac.

También apuntó a la ruta por una vacuna latinoamericana que presentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien enunció esfuerzos en Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.

Además, prometió una postura regional ante los países desarrollados, que acaparan casi tres de cuatro vacunas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Vamos a llevar una posición común, o vamos a tratar de llevar una posición común al G20, que es en octubre», aseveró el canciller mexicano.

En extractos compartidos de la reunión por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, el canciller de Ecuador, Mauricio Montalvo, respaldó unirse ante la crisis sanitaria.

«La Celac debe continuar expresando su posición respecto a la necesidad fundamental de alcanzar este acceso universal, equitativo y oportuno a la inmunización contra el covid-19 y reconocer su vacuna como un bien público global», sostuvo.

Mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, aplaudió que la Celac tenga una postura externa propia ante potencias como China y la Unión Europea (UE).

«El esfuerzo por internacionalizar la Celac manteniendo nuestra identidad y defendiendo nuestros intereses en todo momento, celebro especialmente, entre varias cualidades, esa», resaltó.

¿Una nueva unión?

Previo al encuentro, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó un homenaje por el aniversario 238 del libertador de América, Simón Bolívar, en el que pidió crear en la región «algo similar» a la Unión Europea (UE) y sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).

«La propuesta es ni más ni menos que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades», manifestó a los diplomáticos.

El mandatario aprovechó para defender a Cuba de la «influencia» de Estados Unidos, al denunciar que «Washington nunca ha dejado de realizar operaciones abiertas o encubiertas contra los países independientes situados al sur del Río Bravo».

«Es ya inaceptable en la política de los últimos dos siglos, caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia», aseguró.

Aun así, el presidente de México exhortó a los países latinoamericanos a «hacer a un lado la disyuntiva de integrarse a Estados Unidos o de oponerse en forma defensiva»50.

Post Views: 1.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelaccoronavirusCOVID-19MéxicoPandemiaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda