• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La «Pax» Madurista no cae tan bien en el chavismo duro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | junio 12, 2018

@ajpernia


Varios indicios dan una idea más o menos clara de lo que ocurre en el chavismo. La situación de ese archipiélago político se ha tensado por la «ruta» de supuesta contemporización con «tradicionales enemigos» que ha tomado Maduro.

La primera cuestión que generó, y sigue generando, molestias internas muy graves es la ex carcelación de presos políticos. Ha sido difícil para el grupo madurista gobernante evitar la exposición pública del malestar; por ello, han endurecido el discurso contra los presos políticos, los someten a la humillación de ir hasta la ANC impuesta por el gobierno a bajar la cabeza, y montan shows con los comités de víctimas chavistas para tratar de validar este proceso de «reconciliación».

Maduro, no se sabe si por propia iniciativa o por la gestión de algún asesor, quiso parecer realmente «magnánimo» y ex carcelar a presos de calado. Por eso salieron Daniel Ceballos y el general Ángel Vivas en el primer lote. Lo de Vivas, además, fue un guiño a la Fuerza Armada, donde la detención de uniformados nunca cae del todo bien.

También fueron ex carcelados los diputados Gilbert Caro y Renzo Prieto, junto con otros jóvenes víctimas de causas judiciales cuyos niveles de prevaricación deberán ser objeto de estudio y condena en las universidades, colegios de abogados y cualquier institución conexa in saecula saeculorum.

Pero, eso sí, muy pocos con libertad plena. La historia que sale de fuentes chavistas es que esa es una condición innegociable y que además la directiva del TSJ y el fiscal designado por la ANC avalaron, no precisamente por salvaguardar el proceso penal, que será la excusa, sino para mantener a los «beneficiados» bajo amenaza permanente.

*Lea también: El Plan de la Patria en la basura, por Gregorio Salazar

También se ex carcelaron a los miembros de colectivos acusados de agredir al diputado Teodoro Campos en Catia, durante un acto de campaña de Henri Falcón, dicen que a exigencia de parte interesada, y también salió una joven acusada de estafa, aparentemente con instrucciones de hasta declarar como presa «política».

Sin embargo, hay que decir que las ex carcelaciones se espaciarán y eventualmente, sin previo aviso, se suspenderán definitivamente. El costo político interno, a pesar de los gestos y el «aval» de los comités de víctimas, es muy alto.

TalCual publicó una nota donde se refleja lo que quería Maduro con estas ex carcelaciones: apoyo de la oposición en su campaña para enfrentar las sanciones internacionales. Los «duros» dicen que tal pretensión es una insensatez, porque «es la misma oposición la que está pidiendo las sanciones, y lo que corresponde es denunciar esa traición a la patria».

Hay presos políticos condenados al ostracismo definitivo, que no saldrán ni ahora ni mañana. Son presos con los que Maduro no puede negociar, pues sus carceleros son muy poderosos. Eventualmente, podrían ser beneficiados con medidas sustitutivas de cumplimiento de la pena distintas a la calle, y hasta ahí.

La señal que el gobierno envía es esta: al final, que se ex carcelen más presos políticos será responsabilidad de la misma oposición.

Si la oposición, partiendo de la rama que participó en las elecciones del 20M, se aviene a la exigencia de que cesen las sanciones internacionales, podría ser que la «magnanimidad» de Maduro se viera estimulada y los sectores dentro del chavismo, que adversan tal conducta, tuvieran que retroceder.

Dialoga que algo queda…

El otro tema que generó a Maduro más problemas internos que externos es su estrategia de diálogo, o supuesto diálogo. La reunión con los directivos de medios fue especialmente diseñada para que Maduro hiciera promesas muy condicionadas, como la regularización de las concesiones a los radioeléctricos y la planta de papel, en alianza público privada, a los impresos.

Lo que puede venir es que las emisoras de radio y las televisoras sean objeto de un modelo de concesiones con plazos superiores a los cinco años, pero revocables automáticamente y sin previo aviso, con el añadido de condiciones más estrictas de funcionamiento y, por supuesto, controles sobre los contenidos. Todo sea por proteger la salud mental de los venezolanos.

Lo de la planta de papel es de ese tipo de promesas que, tanto los que las hacen como los que las reciben, saben que no se podrá cumplir. La verdad es que este es un proyecto muy viejo que se apalancaba en la materia prima proporcionada por el bosque plantado de Uverito, pero ni a los gobiernos de la «cuarta» ni a los editores les interesaba, pues estos prefirieron seguir con el negocio de los dólares para importar papel. Todo hay que decirlo.

Ahora, cuando los medios escritos están descapitalizados y atraviesan una transición tecnológica hacia las plataformas digitales, habrá que ver quién se asocia con el gobierno para invertir en una planta de papel.

Pero el colmo llegó con la reunión con los banqueros. La banca privada llevaba una prioridad y varios petitorios. La prioridad era la prórroga de la reconversión monetaria hasta por 90 días.

Maduro se transó por 60 y no porque lo convencieran las razones expuestas por un muy cauto Arístides Maza Tirado, sino porque no había billetes nuevos. «El hambre se junta con las ganas de comer» y, ya que estamos de diálogo «magnánimo», se pospone el proceso, no porque el gobierno lo decide ante la imposibilidad de implantarlo, sino porque «Don Arístides» lo pide.

La concesión a los «enemigos de clase» cayó mal internamente, y por eso el plazo no se pudo negociar más. Ahora, dicho sea de paso, todavía no hay billetes.

En fin, todas estas contradicciones, sazonadas con problemas en el frente militar y el endurecimiento de la oposición internacional, han creado una sensación de cierta «esquizofrenia política» en el gobierno.

Maduro, como la caricatura del «Dr. Merengue», tiene «otro yo», uno que ofrece paz y diálogo, mucho amor y reconciliación, pero no puede evitar que, de pronto, aparezca el otro. Ese que todos conocemos.

Post Scriptum

Por cierto, sugiero a los camaradas que sustituyan el término magnanimidad por generosidad. Primero, por su dificultad de pronunciación y luego porque este concepto tiene connotaciones autoritarias; imperiales, de hecho.

A pesar de que la magnanimidad es una de las grandes virtudes definidas por Aristóteles y tiene una enorme carga moral, históricamente se asocia con la piedad de los poderosos, con la generosidad no devenida de la condición humana, sino del privilegio de los que mandan.

En democracia, no puede haber poderes magnánimos, sino sujetos a la Ley.

Post Views: 4.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismodiálogoMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda