• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La performance “Silla Van Gogh”, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La performance “Silla Van Gogh”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | junio 22, 2025

X: @valenntinus


La semana pasada el museo Palazzo Maffei de Verona (Italia) publicó un video de seguridad donde se registra el momento en el que dos turistas, al tratar de tomar una foto, dañan la escultura Silla Van Gogh, del artista italiano Nicola Bolla. La pareja posaba junto a la obra y uno de ellos, al fingir sentarse sobre la silla, resbaló y cayó sobre ella. El impacto provocó la rotura de dos patas y del asiento principal de la pieza. Los turistas se dieron a la fuga y aún se desconoce sus identidades.

El material fue reseñado por medios de todo el mundo –el suceso ocurrió el pasado abril, aunque las imágenes se hicieron públicas ahora–, abriendo una vez más el debate sobre las imprudencias de turistas y espectadores en museos, monumentos y lugares históricos; también sobre la compulsión por el registro en video o fotos antes que vivir la experiencia del momento, acción que reina –y nubla la razón de muchos– en estos años de redes sociales y vidas virtuales.

Luego de ver varias veces el material audiovisual y leer la reseña del suceso en varios portales, nacionales e internacionales, concluyo que lo que vimos fue una performance que recrea la obra de Bolla –esto no quiere decir que aplauda la acción, solo traté de verlo desde otro ángulo.

En 1888 Vincent van Gogh (Países Bajos, 1853- Francia, 1890) pintó una silla de madera con asiento de mimbre tejido, sobre ella reposa una pipa y un montoncito de tabaco. Detrás de la silla hay un cajón con cebollas donde el artista dispuso su firma. De acuerdo con varios historiadores del arte, esta pintura es otro «autorretrato» del artista, un lienzo que habla de la «ausencia», del «vacío».

En 2022 Nicola Bolla (Saluzzo, Italia, 1963) presentó una escultura cubierta piedras de Swarovski a la que tituló Silla Van Gogh, inspirada en la pintura del artista neerlandés. La obra del italiano se inscribe en la línea de las vanitas barrocas, sus piezas elaboradas con el cristales de vidrio tallado señalan “la ambigüedad entre la apariencia y la sustancia (…) el contraste entre forma y contenido”, explica el portal especializado en plástica Finestre Sull’ Arte.

La acción que vimos ejecutar por los turistas que dañaron la silla –sin ser adrede– entra en la ambigüedad que expone Bolla: entre la apariencia y la sustancia.

PD: El museo Palazzo Maffei informó que, tras un meticuloso trabajo de restauración, la Silla de Van Gogh ha vuelto a su pedestal.

*Lea también: El rey Felipe VI en los «Live» del Prado, por Valentina Rodríguez

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSilla Van GoghValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda