• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La pesadilla de ser de Aragua y tener un tatuaje: Marco Basulto fue deportado sin pruebas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Basulto 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2025

Marco Basulto tenía permiso de trabajo en EEUU hasta 2026 y no posee antecedentes penales, pero migración lo detuvo en su lugar de trabajo y lo vincula al Tren de Aragua, por lo que fue deportado al Cecot. Su madre, Odalis Basulto, lo ubicó en video en redes sociales cuando le cortaban el cabello. Hoy clama justicia a El Salvador


La vida de Odalis Basulto cambió rotundamente desde el pasado 12 de marzo. Ese día, a las 2:00 p.m., fue la última vez que habló con su hijo Marco Basulto, un joven de 35 años que migró a Estados Unidos en busca de una vida mejor. En horas de la tarde, funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo buscaron en su lugar de trabajo, una pizzería en Orlando, sin darle ninguna explicación. Desde entonces, comenzó el calvario de su madre y demás familiares.

Marco fue trasladado desde Florida a Texas. «En ningún momento pude hablar con él, aunque pedí llamada por cobrar», relata su madre con la voz quebrada. Días después, y por medio de videos en TikTok, encontró a su hijo: estaba entre los primeros 238 venezolanos enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

«Me convertí en el FBI buscándolo en todas las redes, hasta que lo encontré en un video, le estaban cortando el cabello», resume Odalis.

*Lea también: «Quiero una fe de vida»: madre de Joen Suárez pide a Bukele información de deportados

De acuerdo con la información que la familia ha encontrado, a Marco Basulto lo deportaron desde Estados Unidos a El Salvador bajo acusaciones de ser integrante del Tren de Aragua, por supuestamente tener deudas en Venezuela, por trata de personas, posesión de armas de fuego, terrorismo y ser un peligro para Norteamérica. No obstante, su madre afirma que no tiene antecedentes penales y que jamás ha pertenecido a ningún grupo delictivo.

«A mi hijo lo vinculan solo por tener un tatuaje y por ser de Maracay (estado Aragua)», denuncia Odalis Basulto, madre soltera, quien describe a su hijo como un muchacho humilde, trabajador, que mantenía a gran parte de su familia.

Marco Basulto 2

Marco llegó a EEUU en 2022, antes vivió en Colombia y Ecuador, siempre persiguiendo mejores oportunidades económicas. Se fue, como cientos de miles, por la peligrosa selva del Darién. Cruzó por Texas, se entregó a migración, a los pocos días fue liberado. Tenía permiso de trabajo hasta 2026, había solicitado asilo político, contaba con seguro, cuenta bancaria y un automóvil.

Marco es el mayor de sus hermanos, al igual que millones de venezolanos salió de su país empujado por la crisis. Trabajaba como embalador en una tienda y con eso costeó sus estudios universitarios. Desde que llegó a Estados Unidos ayudaba económicamente a una hermana, que vive en Ecuador, y a sus dos sobrinos, porque ella quedó viuda. Era responsable de su madre, esposa e hijo, quien el 7 de mayo cumplirá cuatro años.

También le construyó una vivienda a su madre porque vivían en una casa de zinc. Odalis recuerda que desde niño siempre soñó con vivir en EEUU.

«Él quería comerse el mundo», dice Odalis Basulto. «Se fue buscando calidad de vida, esa que nosotros no tenemos en nuestro país. Solo quería vivir en paz».

Pero el sueño de Marco Basulto se convirtió en una pesadilla. Desde el pasado 15 de marzo está en el Cecot, una megacárcel que Nayib Bukele construyó para encerrar a peligrosos delincuentes, en principio de la Mara Salvatrucha (MS-13) y las dos facciones del Barrio 18, pandillas rivales que sembraron terror y muerte en El Salvador.

Marco Basulto madre 2

El 15 de marzo llegaron los primeros 238 venezolanos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, luego de que Trump y Bukele firmaran un acuerdo para albergar unos 300 migrantes por al menos un año a cambio de seis millones de dólares.

En la cárcel de máxima seguridad, Basulto está incomunicado, sin acceso a un abogado y sin posibilidades de defenderse: «El video, la foto y el nombre no nos garantizan que están bien», manifiesta su madre, quien le pide a Dios, «de rodillas, que mi hijo salga de ahí, porque él no ha hecho nada».

Antecedentes penales Marco Basulto

Aunque estos antecedentes son de 2017, la madre afirma que en la actualidad tampoco tiene registros negativos. Espera que las autoridades le entreguen unos renovados

Odalis Basulto pide a las autoridades venezolanas agilizar los trámites con El Salvador para lograr la liberación de los 252 venezolanos, según cifras dadas por Bukele, que están encarcelados en el Cecot. «Esperamos 24 horas por el habeas corpus y nada. Ya pasó más de un mes. Las horas son interminables. Queremos respuestas», exige la madre de este aragüeño.

El pasado domingo 20 de abril, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso a Nicolás Maduro un intercambio de presos. Le dijo que a cambio de la libertad de los 252 venezolanos, le proponía «un acuerdo humanitario que contempla la repatriación de 100% de los venezolanos deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico de los miles de presos políticos que usted mantiene».

Sin embargo, el oficialismo calificó la propuesta como «cínica» y pidió una «fe de vida» e informes médicos de cada uno de ellos.

«El costo del sueño americano son las lágrimas de todas las madres que hoy están en mi lugar», concluye Odalis Basulto.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEl SalvadorMarco BasultoTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda