• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La pesadilla, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 1, 2001

Con lo de Montesinos se puede imaginar al Presidente o a Miquilena como unos tipos que tratan desesperadamente de espantar una pesadilla y no logran despertarse. La pesadilla los envuelve y los sofoca. Miqui dice a la prensa que ya no hay más nada de que hablar y que el caso está cerrado. Pero el caso se empecina en seguir rondándolo. Hugo, por su parte, silbandito en la oscuridad, dictamina, cual juez supremo y sin que nadie se lo pregunte, que Otaiza está libre de polvo y paja. Pero mientras más lo dice, mayores son las suspicacias. Primero que nada, si hay una investigación en marcha, ¿cómo se le ocurre al jefe del Estado interferirla con una opinión como esa, que prejuzga el resultado de aquella? Tiene que haber mucha angustia, mucha desesperación para proceder de modo tan contrario a los fueros de la ley. Es obvio que Hugo está trazando una línea para los investigadores: cualquiera puede ser culpable, menos Eliécer. Tampoco prejuzgamos y mal podríamos sostener a priori la responsabilidad de Otaiza en este oscuro affaire. Eso sólo puede determinarlo una investigación judicial. Pero la «absolución» que dictó el Presidente sin duda que condiciona la actuación de los fiscales y de la Fiscalía. El Presidente no quiere que involucren a Otaiza; ese es el mensaje. Se necesita ser un fiscal muy templado (y ojalá lo sea) para escudriñar los recovecos de la actuación del ex jefe de la Disip ignorando la virtual orden de Chávez de sacarlo del juego. Precisamente lo que tiene que ver con el capitán Otaiza es lo que más suspicacias levanta. El primero que tenía que haber aparecido ante la opinión pública es justamente quien fuera jefe de la policía política. En el caso aparecen involucrados varios miembros de ese cuerpo y, sin embargo, quien era su superior, el responsable de su conducta, no dice ni una palabra, está enconchado, la policía no lo interroga, va de «visita» misteriosa a la Fiscalía y no se sabe para qué. Por ese camino es imposible destruir la matriz de opinión que condena a Eliécer. Puede que sea inocente, pero ya nadie lo cree. Chávez, en lugar de absolverlo lo remató. Se puede comprender al Presidente: si Otaiza tuviera algo que ver con Montesinos, Chávez también. Tenían linea directa.

Para colmo, ayer salió la comandante Fosforito, Iris Varela, sugiriendo la posibilidad de censurar al fiscal si no «acciona» (el verbo es de la propia) llevando a juicio a los indiciados ya mismo, de una vez. ¿Por qué tanto afán? Iris (¿el MVR?) quiere que el caso sea cerrado ahorita mismo, limitando las responsabilidades a unos cuantos policías descarriados, y para colmo adecos, y a unos amigotes de Montesinos (el médico, el abogado). Ya no hay más nada que investigar, dice Fosforito llena de santa indignación. Ya todo está claro. Cilia Flores y Fosforito encontraron a los culpables y se los sirven en bandeja a la Fiscalía. ¿Qué espera Isaías para «accionar», metiendo presos a los que Cilia e Iris indican y cerrando el caso, para que Hugo y Miqui puedan despertar de la pesadilla?

Post Views: 3.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro PetkoffVladimiro Montesinos


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda