• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La pobreza es superable, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 29, 2018

Autor: Miguel Aponte | @DoublePlusUT


La pobreza es superable, pero resulta que a la vez es el gran negocio de los populistas y una casta que se acostumbró a los privilegios del poder y sus alrededores; la desgracia es que para ellos no hay que superarla, pues de ella viven. A quien primero corrompe el poder es a quienes lo detentan, pero luego también a más de uno por ahí: quien se acostumbra a privilegios difícilmente va a aceptar perderlos. Esto tampoco lo inventaron los chavistas, pero como tienen una mentalidad mágica, se creyeron que basta con desear acabar las injusticias, aunque no sepan qué quieren decir con esto, para inmunizarse contra su propia corrupción. Se equivocaron también en esto. O, si usted prefiere, engañaron a sus seguidores también en esto.

El chavismo tiene una mentalidad de secta religiosa, primitiva, tribal. Esta mentalidad de “rodilla en tierra” se adecua perfectamente a quien quiere soluciones fáciles y, sobre todo, a quien se niega a ver la realidad y pensarla críticamente. Conviene a quien pretende dominar por el miedo y el complejo de inferioridad, por eso jamás aceptarán alguna responsabilidad, ya que eso implicaría una actitud ajena a una mentalidad infantil, con el perdón de los niños, pues no merecen esta comparación. La gran verdad es que los engaños y sus caretas van cayendo. Las ideas de patria, guerra económica e imperialismo no solamente ya estaban gastadas, sino que hoy ningún venezolano honestamente las cree; solo sirven para que algún publicista vivo facture su pésima propaganda.

Esos supuestos conceptos no responden a ninguna filosofía ni teoría económica, son despojos, basura mental. Para esto no hace falta entender demasiado y mucho menos estudiar economía.

Si usted quiere saber qué significa “patria” para el chavismo, camine por las calles de Venezuela. Si quiere saber que es la “guerra económica”, observe el chantaje de la bolsa clap. Si quiere ver qué es “imperialismo” pregúntele al gobierno cubano y verá. La pobreza es superable, sí, pero exige que aprendamos la lección.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoMiguel ApontePobreza


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
mayo 5, 2025
Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
marzo 10, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda