• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La pobreza menstrual: Un problema que afecta a las mujeres rurales de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 16, 2021

Con el objetivo de visibilizar esta situación, Acción por Venezuela a través de su más reciente programa llamado Observatorio Venezolano de la Mujer Rural realizó una serie de entrevistas a mujeres que viven en la zona rural de Turgua, ubicada en el municipio El Hatillo, estado Miranda


La falta de acceso a productos de higiene femeninos y educación sobre la salud menstrual, además de la deficiencia en la infraestructura para la gestión de los desechos es uno de los problemas que presentan las mujeres que viven en las zonas rurales de Venezuela.

Marisela Castillo, directora de la ONG Acción por Venezuela, explicó que «las desigualdades sociales provocan que las niñas, adolescentes y mujeres rurales no cuenten con los recursos necesarios para atender su menstruación con dignidad y métodos adecuados que garanticen un correcta higiene y promueva el acceso a la salud».

*Lea: ESPECIAL | Mujer y salud sexual, crisis desde la matriz

Con el objetivo de visibilizar esta situación, Acción por Venezuela a través de su más reciente programa llamado Observatorio Venezolano de la Mujer Rural realizó una serie de entrevistas a mujeres que viven en la zona rural de Turgua, ubicada en el municipio El Hatillo, estado Miranda, donde comparten detalles sobre las consecuencias que tiene la falta de agua y dinero sobre su salud menstrual.

«En los videos las mujeres entrevistadas aseguran que utilizan trapos ante la falta de toallas sanitarias y para calmar los dolores utilizan botellas de agua caliente que se las colocan en el vientre, además de tomar té con plantas naturales porque no pueden comprar analgésicos», detalló Castillo.

Todo esto tiene consecuencias directas sobre sus vidas porque ante esta situación tanto las niñas como mujeres deben faltar a clases o días de trabajo durante sus días de la menstruación lo que agudiza la condición de pobreza en la que viven. «Desde el Observatorio Venezolano de la Mujer Rural queremos visibilizar las necesidades y las condiciones de vida en que las mujeres están viviendo. Urge políticas públicas que atiendan la importancia de los insumos y acceso al agua limpia y saneamiento para la gestión de la menstruación como productos de primera necesidad en la Venezuela actual».

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pobreza menstrualVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda