• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La política de Sansón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2002

Ayer se hizo circular la noticia de un control de cambio más o menos inminente. Como es natural, tal especie generó una corrida sobre el dólar, que obligó al Banco Central a una fuerte intervención para impedir que la tasa de cambio se desbocara aún más velozmente. Cabe presumir que en los próximos días podría mantenerse una fuerte demanda de dólares y, en consecuencia, una intensa presión sobre la tasa de cambio. Tal noticia fue colocada en órbita sin fundamento alguno. Cuánto daño puede causar al país, no a Chávez, ya lo veremos. Pero esto nos obliga a insistir sobre el tema de la necesidad de una política que dé coherencia y un norte preciso a una oposición que está, paradójicamente, por su propio crecimiento, en el umbral de la impotencia. Si los distintos segmentos opositores no se reconocen en una línea de conducta definida y común, estaríamos ante el peligro de que se vayan deshilachando y atomizando en iniciativas fragmentarias, sin destino, como el famoso «trancazo», o en posturas irresponsables como esta bola del control de cambio, que se asemejan demasiado a algo que, a falta de un nombre mejor, podríamos denominar «la política de Sansón».

El pasaje bíblico es suficientemente conocido. Sansón derribó el templo, haciendo morir bajo sus ruinas a todos sus enemigos. Sólo que el gigante forzudo también murió aplastado. Jugar al caos puede ser muy peligroso porque todos podemos jodernos. En 1948, Copei y URD pensaron que podían ser beneficiarios de un golpe militar contra los adecos. El golpe lo dio Pérez Jiménez y copeyanos y urredistas terminaron acompañando a los adecos y los comunistas en las cárceles y la clandestinidad. En Chile, la democracia cristiana llegó a pensar también que un golpe militar podía favorecerla. Se equivocó con Pinochet. Aquí y ahora hay quienes piensan que un golpe militar es la salida y trabajan para eso, manipulando nuevamente la desesperación de buena parte de la población y tratando de empujarla a acciones provocadoras e insensatas, que terminan por volverse contra sus patrocinadores y favorecer al gobierno, como fue el caso del «trancazo».

Mientras la amenaza del golpe se mantiene como una peligrosa alternativa, ¿cuál es, en cambio, la política de quienes rechazan esa opción y se proclaman demócratas? No existe todavía. Se ha hablado sucesivamente de referendo consultivo, de enmienda constitucional, de adelanto de elecciones, de desobediencia civil. Ninguna de estas ideas ha prosperado, pues ni siquiera sus promotores han trabajado seriamente para concretarlas. Pero si no queremos que el país quede atrapado entre un gobierno incompetente y corrupto y una oposición fofa, que, por lo mismo, pudiera alimentar una aventura golpista, es indispensable presentar en breve plazo una línea de conducta alternativa viable y, por tanto, creíble. Este es el desafío que tienen ante sí las fuerzas democráticas.

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control cambiarioEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda