• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La política de Sansón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2002

Ayer se hizo circular la noticia de un control de cambio más o menos inminente. Como es natural, tal especie generó una corrida sobre el dólar, que obligó al Banco Central a una fuerte intervención para impedir que la tasa de cambio se desbocara aún más velozmente. Cabe presumir que en los próximos días podría mantenerse una fuerte demanda de dólares y, en consecuencia, una intensa presión sobre la tasa de cambio. Tal noticia fue colocada en órbita sin fundamento alguno. Cuánto daño puede causar al país, no a Chávez, ya lo veremos. Pero esto nos obliga a insistir sobre el tema de la necesidad de una política que dé coherencia y un norte preciso a una oposición que está, paradójicamente, por su propio crecimiento, en el umbral de la impotencia. Si los distintos segmentos opositores no se reconocen en una línea de conducta definida y común, estaríamos ante el peligro de que se vayan deshilachando y atomizando en iniciativas fragmentarias, sin destino, como el famoso «trancazo», o en posturas irresponsables como esta bola del control de cambio, que se asemejan demasiado a algo que, a falta de un nombre mejor, podríamos denominar «la política de Sansón».

El pasaje bíblico es suficientemente conocido. Sansón derribó el templo, haciendo morir bajo sus ruinas a todos sus enemigos. Sólo que el gigante forzudo también murió aplastado. Jugar al caos puede ser muy peligroso porque todos podemos jodernos. En 1948, Copei y URD pensaron que podían ser beneficiarios de un golpe militar contra los adecos. El golpe lo dio Pérez Jiménez y copeyanos y urredistas terminaron acompañando a los adecos y los comunistas en las cárceles y la clandestinidad. En Chile, la democracia cristiana llegó a pensar también que un golpe militar podía favorecerla. Se equivocó con Pinochet. Aquí y ahora hay quienes piensan que un golpe militar es la salida y trabajan para eso, manipulando nuevamente la desesperación de buena parte de la población y tratando de empujarla a acciones provocadoras e insensatas, que terminan por volverse contra sus patrocinadores y favorecer al gobierno, como fue el caso del «trancazo».

Mientras la amenaza del golpe se mantiene como una peligrosa alternativa, ¿cuál es, en cambio, la política de quienes rechazan esa opción y se proclaman demócratas? No existe todavía. Se ha hablado sucesivamente de referendo consultivo, de enmienda constitucional, de adelanto de elecciones, de desobediencia civil. Ninguna de estas ideas ha prosperado, pues ni siquiera sus promotores han trabajado seriamente para concretarlas. Pero si no queremos que el país quede atrapado entre un gobierno incompetente y corrupto y una oposición fofa, que, por lo mismo, pudiera alimentar una aventura golpista, es indispensable presentar en breve plazo una línea de conducta alternativa viable y, por tanto, creíble. Este es el desafío que tienen ante sí las fuerzas democráticas.

Post Views: 2.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control cambiarioEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda