• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La posverdad bolivariana, José Rafael López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La posverdad bolivariana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | enero 24, 2024

X: @jrlopezpadrino


Ilustración: tomado de Politika UCAB

El término posverdad es un neologismo que se utiliza para describir la distorsión intencionada de la realidad con el objetivo de crear y dar forma a la opinión pública, influyendo en las actitudes sociales (Steve Tesich, 1992). La posverdad implica un fenómeno en el cual la veracidad de la información pierde relevancia frente a la habilidad estratégica de influir en la opinión mediante el uso de la mentira, la manipulación emocional y cognitiva.

La distorsión deliberada de la realidad, lejos de basarse en la veracidad de los hechos, se centra en la capacidad de generar respuestas emocionales y conformar narrativas persuasivas. Históricamente el nacional-fascismo bolivariano ha recurrido al uso de la posverdad desde sus mismos inicios como proyecto político, así una intentona golpista fracasada la convirtieron en el «Amanecer de la Esperanza».

En sus narrativas no veraces, publicitan el «éxito de su modelo de salud«, a pesar de la escasez de recursos médicos y el estado de abandono en el que se encuentran la mayoría de los centros hospitalarios del país. Del mismo modo, en su estrategia del engaño y la mentira, aseguran «defender la soberanía nacional«, a pesar de la entrega de nuestros recursos petroleros al capital transnacional mediante la creación de las Empresas Mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco y de haber cedido el control de la producción gasífera y carbonífera a compañías transnacionales norteamericanas, chinas y rusas.

En su versión distorsionada y tendenciosa de la realidad, proclaman «defender los intereses de los trabajadores«, a pesar de que sus políticas neoliberales erosionaron el valor social del trabajo y generaron una precarización en las relaciones laborales.

En su posverdad de «proteger a los asalariados» eliminaron los convenios colectivos, debilitaron la fuerza sindical, bonificaron el ingreso salarial, judicializaron las luchas reivindicativas e impusieron salarios de hambre.

Como consecuencia de estas medidas, millones de venezolanos han emprendido la dolorosa decisión de abandonar el país en busca de un futuro más prometedor, marcando así un hito sin precedentes en nuestra historia.

En su retórica posmoderna hablan de un «proyecto humanista» respetuoso y garante de los derechos humanos, cuando han impuesto un cruel terrorismo de Estado materializado en ejecuciones sumarias en barriadas populares, la persecución y detenciones arbitrarias de la disidencia política, así como el uso sistemático de las torturas más crueles por parte de funcionarios del Sebin, PN, y del Dgcim (laceraciones, asfixia mecánica, descargas eléctricas, quemaduras y heridas con objetos cortopunzantes o contundentes). Muchos han sido asesinados como los casos de Rafael A. Arévalo y Fernando Albán o dejados morir por falta de atención medica como el General Raúl Baduel.

En su mundo falaz, sostienen haber contribuido a la «democratización de la sociedad«, a pesar de haber militarizado e impuesto un nefasto control social. Aseveran «defender la integridad territorial» mientras abandonaron el reclamo territorial del Esequibo durante 25 años. Promocionan el «Arco Minero del Orinoco como modelo de minería«, cuando en realidad representa la manifestación más extrema del extractivismo salvaje, perjudicial y empobrecedor.

El nacional-fascismo bolivariano en su posverdad le da una interpretación selectiva de la realidad, pero además maliciosamente impone su narrativa como la única válida. Así, la verdad se convierte en un instrumento de poder y control ciudadano, moldeando la percepción colectiva a través de la insistencia en una realidad alternativa que, aunque carente de fundamentos, busca legitimarse a través del control social-militar que ejercen sobre la población.

*Lea también: La paz de los sepulcros, por Fernando Rodríguez

La posverdad bolivariana se erige como un desafío y amenaza para la democracia venezolana, al emplear falacias que generan un sentido de pertenencia antidemocrático.

En el contexto del proyecto nacional-fascista bolivariano, la posverdad representa su columna vertebral, apuntalada por el manoseo de la pobreza y la desesperanza con el tutelaje de la bota militar.

José Rafael López Padrino es Médico cirujano en la UNAM.  Doctorado de la Clínica Mayo-Minnesota University.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael López PadrinoOpiniónPosverdad Bolivariana


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda