• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La prédica vs la actuación, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | enero 23, 2018

Autor: Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi


Otrora era conocido como un acérrimo defensor de los Derechos Humanos. Su labor en la dilatada carrera como parlamentario se destacó por esa condición. El pasado domingo en los confidenciales de su programa no hizo la más mínima referencia a la masacre de El Junquito y a la brutal actuación de las fuerzas represivas, ni a la horrenda actuación del gobierno que impidió que sus familiares enterraran a las víctimas de la masacre. Su silencio fue tan escandaloso como el que también precedido de alguna fama semejante, fue Jefe de la Oficina de Derechos Humanos del Concejo del municipio Libertador, durante la gestión de Aristóbulo Istúriz. En la actualidad se desempeña como Fiscal designado por la ilegítima constituyente.

A veces tropezamos con algunos ex compañeros con quienes coincidimos en la militancia de otro tiempo –ahora están en el poder– nos reprochan haber abandonado antiguas banderas, la verdad es que quienes traicionaron caros postulados a la lucha que alguna vez emprendieron, son aquellos que respaldan y participan de la escandalosa corrupción del gobierno, los que de la condena a la tortura y a la persecución política, pasaron a tolerarla o a justificarla, antiguos defensores de los derechos humanos que hoy guardan silencio frente a la barbarie. Su inconsecuencia es evidente, todas las exigencias que enarbolaron cuando eran oposición pasaron al olvido, han sido desechadas, peor aún, son cómplices o partícipes de las peores aberraciones en nombre de una supuesta «revolución».

La historia se repite: una prédica con la cual se propone alcanzar el poder y una práctica diferente en su ejercicio, constituye la negación absoluta de las proclamas y discursos anteriores.

Con los acontecimientos recientes, los recuerdos se remontan a los años iniciales de mi militancia, la de la «gloriosa» como denominábamos en ese entonces la organización juvenil a la que pertenecimos, con frecuencia los caídos en ese período de la insurrección armada eran velados y acompañados con manifestaciones hasta el cementerio general del Sur.

Si no me falla la memoria al primer sepelio que asistí fue el de José Gregorio Rodríguez asesinado por la Digepol (antigua policía política) estaba por cumplir catorce años y casi dos de militancia, era apenas la segunda vez que participaba de una actividad política, distante del liceo donde estudiaba.

Así asistimos al entierro de Luis Emiro Arrieta, Argimiro Gabaldón, Manuel Ponte Rodríguez, Fabricio Ojeda y Alberto Lovera entre otros; por participar en el sepelio de un joven liceísta, estuve unos pocos días preso entre Cotiza y Los Chaguaramos.

Traté poco a Jorge Rodríguez –era dirigente universitario y yo de educación media– cuando nos veíamos intercambiamos saludos brevemente. Era inicialmente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria ( MIR) yo de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) pese a las diferencias entre ambas organizaciones en el lapso de la revisión crítica que hiciéramos del grave error que constituyó la lucha armada, siempre le respetamos sus convicciones y la entrega a la lucha por un ideal.

Luego él se separaría del MIR y fundaría junto a Julio Escalona, Marcos Gómez, Víctor Soto Rojas y David Nieves Organización Revolucionaria (OR) y actuaban de manera semi-legal como Liga Socialista (LS). David Nieves cayó preso en los mismos días que Jorge Rodríguez y logró la libertad porque luego salió electo diputado.

Cuando murió asesinado Jorge Rodríguez, ya teníamos un lustro en el MAS, asistí al velatorio en la plaza cubierta del rectorado, donde la Liga Socialista organizaba el cortejo fúnebre.

Todos estos recuerdos –disculpen las referencias personales– afloraron al compararlos el comportamiento inhumano por parte del gobierno (donde hay connotados dirigentes de la Liga Socialista comenzando por el propio Presidente) con el recibido por los familiares de Óscar Pérez y sus compañeros –al margen de la opinión que nos merezcan sus acciones– cuando les impidieron organizar las honras fúnebres. Contrasta con el tratamiento que gobiernos combatidos con las armas, concedieron, pese a las tropelías policiales, a familiares de víctimas de la represión y accedieron a liberar a un preso político cuando resultó electo diputado.

Post Views: 1.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLuis Manuel Esculpi


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda