• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La presidenta de Perú declara ante la fiscal general por muertes en las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 7, 2023

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este lunes 7 de marzo a la sede del Ministerio Público de ese país para rendir declaraciones sobre la investigación por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, abierta contra las máximas autoridades del Gobierno peruano tras las decenas de muertos que se han producido en las protestas


Este martes 7 de marzo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró ante la fiscal general, Patricia Benavides, como parte de la investigación preliminar que se le ha abierto por las muertes producidas durante las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado en ese país.

Según EFE, Boluarte ingresó a la sede del Ministerio Público a bordo de en un vehículo oficial que ingresó sin que se le viera por la zona posterior del edificio que se encuentra en la céntrica avenida Abancay, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno de Lima.

La jefa de Estado fue citada por Benavides para rendir declaraciones sobre la investigación por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, abierta contra las máximas autoridades del Gobierno peruano tras las decenas de muertos que se han producido en las protestas.

En esta investigación, que aún tiene carácter preliminar, se ha incluido al actual primer ministro, Alberto Otárola, y a su antecesor, Pedro Angulo, así como al ministro de Defensa, Jorge Chávez, y a los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes.

*Lea también: Fiscalía peruana ratifica solicitud de 36 meses de prisión preventiva para Castillo

Al tratarse de altos funcionarios, el caso está a cargo de la fiscal general Benavides y compete al despacho del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.

El pasado fin de semana, la abogada de Boluarte, Kelly Montenegro, declaró que la presidenta había decidido acudir a la citación en la sede del Ministerio Público a pesar de que inicialmente pidió que su declaración se realice de forma virtual. Boluarte señaló el pasado viernes que iba a asistir “con sumo agrado” a la citación para declarar cuando la Fiscalía la notifique de la diligencia.

Las víctimas de las protestas

Las protestas estallaron en Perú tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado y continuaron desde enero con movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Según la Defensoría del Pueblo, al menos 48 civiles murieron durante enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que un policía perdió la vida tras ser quemado vivo y otras 11 personas debido a los bloqueos de carreteras por manifestantes.

Boluarte confirmó otro fallecimiento por estas mismas causas, el de un paciente que necesitaba llegar a Lima pero quedó retenido en los bloqueos, y Unicef informó del deceso de un bebé nonato, además de la muerte de una mujer en la norteña región de La Libertad, reportada por la Policía.

Otárola confirmó el 19 de enero pasado el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos y días más tarde la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) elevó la cifra a siete ciudadanos de ese país que quedaron varados, expuestos a adversidades climáticas y limitado acceso a servicios básicos.

Este lunes se confirmó la muerte de 6 militares, que se ahogaron al intentar cruzar el río Ilave, en el sur del país, para evitar un enfrentamiento con manifestantes de esa zona de la región de Puno, donde se mantienen los bloqueos de caminos y paros desde enero pasado tras una dura represión que provocó la muerte de 18 personas en la ciudad de Juliaca.

Con información de EFE

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluarteFiscalía de Perú


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
      mayo 5, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Dina Boluarte reiteró a González Urrutia su invitación para que visite Perú
enero 7, 2025
Fiscalía investigará a Dina Boluarte por no avisar de su rinoplastia en 2023
diciembre 6, 2024
Perú exigirá a migrantes venezolanos que entreguen contratos de trabajo y alquiler
octubre 22, 2024
Presidenta de Perú dice que «jamás estará del lado de dictaduras» y pide publicar actas
septiembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda