• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Primaria por sí sola no es suficiente, por José Simón Calzadilla P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Primaria por si sola no es suficiente primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 6, 2023

Twitter: @simoncalzadilla


La Primaria el mejor instrumento unitario en este momento

La Primaria sin duda, es el instrumento adecuado para construir una candidatura unitaria en la oposición venezolana ante la realidad actual, pero también hemos sostenido desde que se aprobó ese método de construcción unitaria, que por sí sola, la Primaria no es suficiente. No hay discusión, todos debemos apoyar a quien gane la primaria, eso es una regla y un compromiso que todos los participantes debemos asumir. Preocupa unas primarias atomizadas de candidatos sin opciones, una excesiva y dañina confrontación entre las múltiples candidaturas. Aclaramos, todo el que desee y cumpla con los requisitos exigidos puede participar, el tema de fondo es otro. Una cosa es que indistintamente de quien gane debemos apoyarlo y otra muy diferente es; que cualquiera que gane, tenga la capacidad para liderar el cambio político y conducir la transición hacia la democracia.

Lo que necesita La Primaria

La Primaria es una condición necesaria, mas no suficiente, primero debe tener un resultado claro y reconocido por todos, segundo la persona que gane debe generar confianza, certidumbre y unidad en todos los sectores que se oponen al régimen autoritario, para ello debe tener un gran talento para conciliar intereses de toda índole, una gran capacidad de negociación y, sobre todo, creer firmemente en el voto como elemento fundamental de organización y fuerza para producir el cambio. La Primaria debe ser un espacio para la construcción, no para la confrontación que destruye y divide.

Que la Primaria haya arrancado con muchos candidatos es positivo, todos los partidos tienen el derecho y la obligación de postular y promover sus candidaturas, eso ha generado esfuerzos de promoción y organizativos de la misma Primaria, pero sin duda debe existir un momento en el que se realicé una evaluación seria de desempeño y oportunidades.

Decisiones que deben evaluar los Partidos

En cierta etapa de la primaria llegará el momento de evaluar, donde la mayoría de los partidos políticos deberán tomar decisiones acordes con los intereses del país y la inmensa necesidad de unir esfuerzos en función de fortalecer la opción que más se acerque al perfil deseado para conducir la transición. El cambio político no se le puede dejar al azar. Será posible o no, si tomamos las mejores decisiones e impulsamos la opción que permita que las mayorías se sientan ganadores, que haga posible un acuerdo político de transición para la reinstitucionalización del país y que se establezcan las condiciones para que todos en un futuro podamos participar en elecciones auténticamente libres, en democracia y en una nación en franca recuperación económica.

*Lea también: Nuevas formas políticas, por Simón García

Por qué un independiente

El principal enemigo de la unidad y la igualdad de condiciones es que un factor político determinado pretenda utilizar la transición para hegemonizar y sacar mayores ventajas en detrimento del resto de los factores políticos que igual participaron en la lucha por el cambio. Debemos ser realistas, los líderes políticos indistintamente de su alcance y deseo de cambio, también piensan en los procesos electorales del 2025. Todos desean que la competencia electoral posterior al 2024, se dé en condiciones igualitarias y sin ventajismos.

Que un factor político no pueda utilizar la posición de encabezar el ejecutivo nacional en la transición, depende de la condición de independiente o no, del liderazgo que esté al frente de Miraflores. Si esa persona es militante y está comprometida con una organización partidista, nadie se tragará el cuento de que no favorecerá a su partido, ni hablar si es un liderazgo con rasgos autoritarios y de posiciones extremas.

En el Movimiento Por Venezuela (MPV) estamos comprometidos en apoyar una candidatura independiente en la Primaria, bien formado, con experiencia política, que esté probado en exitosas y complejas responsabilidades institucionales y empresariales. Creyente y apóstol del voto, de la unidad de todos los sectores de la sociedad civil y partidos políticos, que al ganar la Primaria, reiteramos, esté a la altura de tan compleja tarea, y pueda liderar con éxito el cambio político en el próximo proceso electoral presidencial. Invitamos a todos a evaluar y considerar, en su momento, esa opción, sin duda necesaria para lograr un poderoso movimiento nacional que permita conducir a nuestra maltratada Venezuela por los caminos del bienestar.

José Simón Calzadilla P. es Economista UCV y Secretario General Nacional del Movimiento Por Venezuela (MPV).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo  

Post Views: 2.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Simón Calzadilla P.la PrimariaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda