• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La procesión va por dentro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 1, 2008

Hace pocos días, en declaración muy explícitamente polémica con Chávez, Jesse Chacón desmintió que Petare fuera zona de «ricos» y no sólo apuntó que la mayor parte de su población es muy humilde sino que el resto es clase media «profesional», subrayando su condición de «trabajadores». Es un signo de los tiempos. Ya mucha gente en el gobierno no encuentra cómo desembarazarse del lastre que significan las tonterías que tantas veces espeta el Presidente en su incontenible logorrea.

Y es que la procesión anda por dentro. Esa es la importancia de la llamada «disidencia», la cual, insistimos, no puede ser evaluada solamente desde el ángulo del número de votos que obtuvieron sus representantes, sino, sobre todo, desde la perspectiva política.

En un movimiento caudillesco, con tan fuerte talante personalista y autoritario, no es nada desdeñable el hecho de que en ocho estados El Todopoderoso, El Único, El Inmarcesible, haya sido desafiado tanto desde dentro del PSUV como, desde fuera, por el PPT y el PCV. Esto no habla de una especial actitud «democrática» en el Presidente, que sería tolerante frente a esas «irreverencias», sino que demuestra la erosión que ha venido experimentando su liderazgo. Las contradicciones que desde siempre han existido en el chavismo están mostrándose ahora mucho más abiertamente. Los resultados electorales no cierran el episodio de la disidencia. Y nuevamente no hay que fijarse sólo en los números. Esa es una pelota que pica y se extiende. Dondequiera que la disidencia recoge frustración y desencanto de las bases o de los cuadros medios del chavismo, brota robusta, tal el caso de Barinas y, en menor grado, en Guárico y así será en el porvenir inmediato.

Que cuaje como una suerte de «tercera vía» luce menos viable en un país tan polarizado como el nuestro. Lo más probable es que sus exponentes más relevantes deriven hacia posturas definidamente opositoras, alimentando así el ya ancho caudal de éstas.

Lo que se observó en estas elecciones, en relación con este fenómeno, es apenas la punta del iceberg. El fenómeno, inexorablemente, tiende a ampliarse porque sus raíces se hunden en la incompetencia y la corrupción de esta «revolución» de pacotilla. La gente sencilla vive el desencanto a través de la incapacidad del régimen para dar respuesta a sus necesidades más apremiantes; los cuadros políticos del PSUV y las pequeñas formaciones que lo han acompañado (hasta nuevo aviso) lo viven contrastando el discurso, supuestamente de izquierda, con una práctica balurda, que no va más allá del populismo tradicional, del capitalismo de Estado, del rampante clientelismo que caracteriza su relación con la población y de la escandalosa corrupción de sus grandes capitostes.

Lo que ocurre es que ahora los que se atrevieron a «faltarle el respeto», abrieron una brecha irreparable en la monolítica concepción que de su movimiento habría querido mantener viva Yo-ElSupremo.



Post Views: 3.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialjesse chacónPetareTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
enero 22, 2025
Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
enero 22, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda