• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La recopa, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La recopa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | abril 22, 2020

@jesuselorza


Los fanáticos del fútbol venezolanos, no se quedaron de brazos cruzados frente al confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, y se mantienen en permanente contacto a través de las redes, tales como correo electrónico, Instagram, videoconferencias, WhatsApp o Twitter para seguir comentando los hechos relevantes que giran en torno a este deporte.

Todos ellos, el pasado 11 de marzo, saturaron las redes con sus comentarios acerca de la información que apareció en los medios de comunicación suministrada por Infobae sobre un nuevo escándalo que sacude al fútbol. El título que acompañó la información fue «El duro comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre el FIFA Gate».

-Uno de los fanáticos, escribió en la red, que ese caso era la continuación del FIFAGATE, y que ahora presenta un nuevo capítulo, con la intervención del FBI.

-La totalidad de los fanáticos internautas, le solicitaron de inmediato que se explicara para así conocer sus argumentos sobre la situación planteada.

-Bueno, trataré de hacerlo lo mejor posible, dijo el fanático. La situación planteada, pudiéramos asociarla al desarrollo de una Recopa….

-¿¿¿??? Ahora entendemos menos, expresaron al unísono todos los que estaban conectados a la red….. Que vaina es esa….. Recopa, no me jodas.

-Es un símil de concepto para que tengan una idea clara de los acontecimientos de corrupción que están afectando a las cúpulas dirigenciales del fútbol. Todos ustedes, deben recordar que durante el desarrollo del congreso número 65 de la FIFA (2015), en una operación coordinada con las autoridades estadounidenses, la policía suiza detuvo a funcionarios de la FIFA en Zurich. Un total de nueve funcionarios y cinco ejecutivos de empresas, fueron apresados.

Las acusaciones incluyen el lavado de dinero, crimen organizado y fraude por un valor de hasta 150 millones de dólares que data desde 1991.

La mayoría de los esquemas alegados en la acusación se refieran a la solicitud y recepción de sobornos y comisiones ilegales por parte de dirigentes deportivos y ejecutivos de empresas de marketing deportivo en relación con la comercialización de los medios de comunicación asociados con partidos y torneos de fútbol en las dos confederaciones continentales: Concacaf (Confederación Norte y Centroamericana y del Caribe) y la Conmebol (Confederación Suramericana). Según lo señalado en los informes policiales los torneos investigados estaban relacionados con los Mundiales, las Copas América, la Champion League y la Copa Libertadores.

Básicamente, los actos de soborno giraron en torno a las negociaciones por los derechos de televisión y la comercialización de los eventos deportivos señalados.

En el caso concreto de las Copas América, surgen los nombres de las empresas de trasmisión de eventos Traffic Sport USA, Datisa, Torneos y Full Play que hicieron pagos por más de 100 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la Conmebol a cambio del contrato de la Copa América 2013 a celebrarse en San Francisco, California, distribuidos de la siguiente manera: 20 millones de dólares a la firma del contrato y 20 millones para cada una de las cuatro ediciones siguientes del torneo.

*Lea también: ¿Y cuándo volveremos a tener el fútbol? ¿Y en qué condiciones?, por Gustavo Franco

Cada pago debía ser dividido entre los receptores del soborno de la forma siguiente: 3 millones de dólares a cada uno de los tres dirigentes principales de la Conmebol y 1.5 millones de dólares a cada uno de los otros siete presidentes de federación de la Conmebol.

-Ahora recuerdo, expreso otro de los fanáticos, que uno de los torneos investigados en este escándalo de corrupción está relacionado con la Copa América, debemos presuponer que en el expediente debe estar contemplado un capítulo relacionado con la Copa América 2007 que se celebró en nuestro país.

En efecto, el informe de las autoridades policiales revela, en una de sus partes, que José Hawilla acusa al Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol de haberle exigido el pago de 1 millón de dólares a la empresa Traffic Sport por los derechos de comercialización de la justa y luego, en la Copa América del 2011 le exigió otro pago de 700.000 dólares para que Traffic Sport USA mantuviera los derechos sobre el torneo en los años venideros.

-Todo eso forma parte de lo que yo llamo Recopa, porque representa en términos futbolísticos el «partido de ida» entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la dirigencia corrupta del fútbol. Ahora, se presenta el «partido de vuelta» cuando Fiscales estadounidenses acusaron el lunes 6 de marzo 2020, a dos ex ejecutivos de 21st Century Fox Inc., de pagar millones de dólares en sobornos para asegurar derechos de marketing de partidos de fútbol, los últimos cargos en una larga investigación de corrupción en torno a la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial.

Los ex ejecutivos de Fox Hernán López y Carlos Martínez fueron acusados en el tribunal federal de Brooklyn por cargos de fraude electrónico y lavado de dinero, junto con Gerard Romy, ex codirector ejecutivo de la compañía de medios española Imagina Media Audiovisual SL, y Full Play Group SA, una compañía uruguaya de marketing deportivo.

Full Play, una empresa de marketing deportivo constituida en Uruguay, con sede en Buenos Aires, Argentina, participó en numerosos esquemas para pagar sobornos a funcionarios de Conmebol y Concacaf a cambio de medios y de los derechos de comercialización de varios eventos de fútbol, incluidos los clasificatorios para la Copa Mundial y los partidos amistosos, la Copa Libertadores y las múltiples ediciones de la Copa América.

Todo esto nos lleva a pensar que, si el elemento base para la acusación de las autoridades suizas y americanas es el soborno por la firma de los contratos de derecho de televisión y comercialización, entonces, tiene pertinencia el preguntarse ¿Cuál fue el papel del Comité Organizador de la Copa América 2007 en la aprobación y firma de los referidos contratos?

Recordemos, que en el año 2003 una vez designada Venezuela como sede de la Copa 2007, se procedió de inmediato a designar el Comité Organizador, quedando el mismo integrado por: el Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz como Presidente, el Presidente del CNE Jorge Rodríguez como vicepresidente y el Viceministro de Deporte y Presidente del Comité Olímpico como Secretario General. Posteriormente en el 2007 Jorge Rodríguez, esta vez como vicepresidente de la República sustituye a Aristóbulo en la Presidencia del Comité Organizador de la Copa América.

-Cuando se realice el partido final en nuestro patio y salgan a la luz, todo lo demostrado por las autoridades suizas y norteamericanas en cuanto a delitos de soborno, lavado de dinero, fraude masivo y organización mafiosa en las Copas Américas, es lógico pensar en las responsabilidades de los miembros del comité organizador en los referidos delitos, bien por omisión o bien por complicidad.

-Claro que sí. Pero, los árbitros (Fiscal y Tribunales) para ser confiables deben dejar de ser ilegítimos y en consecuencia ser designados por autoridades legítimas escogidos por autoridades provenientes de elecciones libres y democráticas.

Post Views: 998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaLa recopaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda