• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La renuncia del Ministro de Hacienda perturba la economía de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2019

La renuncia del Secretario de Hacienda ha desencadenado la mayor crisis en los siete meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y genera incertidumbre sobre la economía del país

DW


La renuncia, este 9 de julio, del Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Carlos Urzúa, causó un verdadero terremoto. El renombrado economista era uno de los confidentes más cercanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) y el principal responsable de la política económica del nuevo gobierno. La forma en que se apartó de AMLO causó especial asombro.

En su carta de renuncia, que hizo pública a través de Twitter, Urzúa habla de conflictos de intereses y decisiones caprichosas del gobierno. «Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”, dijo Urzúa.

«Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”, señaló, sin entrar en detalle.

Las dudas vuelven a surgir

Urzúa había acompañado a López Obrador entre 2000 y 2005 al frente de la administración de la Ciudad de México, en la que fue el responsable del gasto público. El presidente aceptó la renuncia de Urzúa diciendo que «él no estaba satisfecho con nuestras decisiones».

AMLO reiteró la necesidad de cambiar la política económica de los últimos 36 años. «A veces no se entiende que no podemos continuar con las mismas estrategias, que no se puede envasar vino fresco en botellas viejas». En su comunicado publicado en Facebook, insistió en que la economía del país es estable, sin déficit y la paridad del tipo de cambio y la inflación están controlados.

La inesperada renuncia de Urzúa reaviva las dudas en los mercados. El peso mexicano perdió un 2% de su valor tras la renuncia del ministro. Los precios del mercado de valores también cayeron.

Un izquierdista «amigo de la economía”

Algunos de los gremios empresariales observan con preocupación la renuncia de Urzúa, un economista de izquierda, que gracias a sus posturas ortodoxas era considerado un contrapeso de confianza frente a las voces «antimercado libre» de la administración y el partido gobernante, Morena.

La Secretaría de Hacienda ha sido tradicionalmente uno de los ministerios clave en el gobierno de México. Es el garante de las finanzas públicas y la confianza de los mercados internacionales, una tarea no poco importante en un país tan dependiente de la inversión extranjera.

Varias decisiones de la política económica del presidente habían causado preocupación entre los inversionistas, especialmente la detención de la construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México y el frenazo de la apertura del sector energético mexicano a la inversión privada.

Egixen cambios a AMLO

Diputados, gobernadores e importantes políticos de la oposición critican que la renuncia del Ministro de Hacienda demuestra que el actual gobierno solo improvisa en economía. La exviceministra de Finanzas y actual senadora del PRI, Vanessa Rubio Márquez, dijo al diario El Economista, que las razones dadas por Urzúa demuestran que «las decisiones políticas en México no son bien fundadas” y que «la política pública no era la más adecuada”. Por lo tanto, exigen una corrección del curso.

El nuevo quiere ahorrar

López Obrador nombró a Arturo Herrera, subsecretario de Urzúa, como nuevo ministro de Finanzas. Herrera y Urzúa habían tenido desacuerdos públicos sobre varios proyectos. Herrera prometió mantener la financiación para dos de los proyectos más importantes del gobierno: el aeropuerto internacional en la base aérea militar de Santa Lucía y la nueva refinería en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco. En su primera aparición ante la prensa, el nuevo ministro de Finanzas aseguró que nada cambiaría en la política económica del gobierno.

Herrera también se comprometió a continuar las medidas de austeridad en el gasto público, un tema que ha generado controversia en los últimos meses, debido a los recortes en los programas sociales y subsidios.

Recibido con alivio

Herrera estará bajo una presión similar a la de su predecesor. López Obrador busca reformar México sin comprometer mucho su estabilidad económica. Mucho depende de si el presidente y su nuevo ministro de Finanzas pueden evitar que los mexicanos y los inversionistas extranjeros pierdan su confianza. En cualquier caso, el nombramiento de Herrera fue recibido con alivio en los mercados financieros: los precios de las acciones y el peso se han recuperado.

Post Views: 3.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés López ObradorMéxico


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda