• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La revolución chavista se tragó la gasolina, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 22, 2019

@visionvenezuela


De acuerdo a declaraciones del experto petrolero José Toro Hardy, «Venezuela cubría el abastecimiento de gasolina correspondiente al diez por ciento de todo el parque automotor de los Estados Unidos de América, y en este momento no está en capacidad, ni siquiera, de lograr satisfacer las necesidades de este combustible a los vehículos venezolanos».

Esto por la sencilla razón que la revolución se tragó la gasolina venezolana, así como también destruyó la ganadería, la agricultura, la pesca; el sistema financiero, transporte terrestre, aéreo, marítimo, Ipostel, el parque industrial y agroindustrial de todo el país.

Es harto sabido por los ciudadanos venezolanos, que, a partir del arribo de Chávez al poder, empezó la declinación de la producción petrolera, acentuándose con el paro y despido masivo de gran parte de su personal, quedando nuestras refinerías y campos de producción, desprovistos de un valioso recurso humano que duró tiempo en formarse con elevados costos financieros para el país.

Lea también:Urge salir de los extremos, por Omar Ávila

Hoy esos talentos humanos están desarrollando la industria petrolera de México, Colombia, Irak, Arabia Saudita, Suecia, Noruega, USA, entre otros países.

El gobierno chavista-madurista destructor sistemático de todo el aparato productivo del país, muy bien le calza el calificativo de «mentira fresca», por cuanto desde sus inicios, comenzaron con el slogan publicitario «ahora Pdvsa es de todos». Cuando ellos mismos, reconocen la dependencia total del país al chorro petrolero desde siempre; acentuándose mucho más en sus gobiernos por cuanto no han estimulado la productividad ni las exportaciones. Todo lo contrario, han cerrado las posibilidades de diversificación de la economía, asfixiándola y provocando su paralización.

Actualmente los venezolanos estrenamos otro calvario: pasar de 4 a 12 horas en cola para abastecer -de solo 30 litros de gasolina- a nuestros vehículos. Aunque los coterráneos de los estados Apure, Táchira y Zulia tienen años viviendo estas restricciones, y es precisamente por esas fronteras donde atraviesan tranquilamente gandolas llenas con este combustible para la hermana república de Colombia.

Cuando a un venezolano común lo detienen con una pimpina de 30 litros de gasolina por las trochas, constituye un delito y contrabando. Por lo tanto, va preso. Pero cuando la Guardia Nacional “Bolivariana” protege el libre tránsito de 100.000, 200.000, 300.000 litros de combustible en «n» número de gandolas, se está haciendo «Patria»

Con razón Chávez se cansó de repetir: «no importa que andemos descalzos, desnudos, con hambre; lo importante es la revolución. Lo importante es hacer Patria».

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 2.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda