• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La revolución le quedó debiendo juguetes al Niño Jesús



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juguetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | diciembre 24, 2015

En 2009 se mostró el prototipo chino de muñecos «bolivarianos» que pretendían enfrentarse a Superman pero que no logró desarrollar la colección completa de 20 figuras de acción

Autor: VÍCTOR AMAYA / @victoramaya

El Niño Jesús nunca pudo regalarle a Hugo Chávez su regalo por convicción. La colección de juguetes con figuras de la Independencia venezolana, cuyo objetivo era enfrentarse a la hegemonía cultural «imperialista» de Superman, tan solo pudo llegar a mostrar unos pocos ejemplares.

Era marzo de 2009 cuando Hugo Chávez recibió en sus manos el prototipo de una figura de plástico de Francisco de Miranda tan criolla como importada: tenía manufactura china. Joyce Parra, entonces de 26 años, estuvo en el set de un Aló Presidente para mostrar la figura diseada por su padre, Angel Parra, un pintor de 58 años en ese momento.

«Haciendo eco al llamado que usted realizó donde hacía incapié en suplantar, eliminar esos héroes falsos como Batman y Robin que están en el chip de nuevos niños. Nosotros tenemos nuestros propios superhéroes», decía la mujer ante un Presidente que pedía acabar con «el Ken y la Barbie». «Es una idea maravillosa», le contestaba el mandatario agregando que «es un esfuerzo loable en la lucha cultural, es la batalla contra Superman, contra Batman, contra Robin, contra todo eso que envenena nuestra mente y desde niños nos pone a admirar al imperio; porque todos son símbolos imperiales. Dígame El Fantasma, el mismo Tarzán, símbolos imperiales donde nos ponen a nosotros como la Mona Chita o el chimpancé, o los salvajes, pues».

El catálogo propuesto por los Parra constaba con los bocetos de muñecos de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, el Cacique Guaicaipuro, Pedro Camejo «Negro Primero», Manuelita Sáenz, Luisa Cáceres de Arismendi, y la Cacique Urquía, además del Miranda que ya era mostrado listo para replicar y vender. Los héroes independentistas venían con su uniforme militar pero sin superpoderes, y con una movilidad limitada lo cual planteaba la duda entre si eran figuras de acción para niños -al modo GI Joe- o figuras de colección solamente.

Tres días después de ese Aló Presidente del 9 de marzo de 2009, los Parra afirmaban a la agencia AP que necesitaban «desesperadamente de financiamiento para producir la línea completa de al menos 20 muñecos que tienen previsto, y esperan por la ayuda de Chávez». Joyce Parra, quien se emocionó cuando vio al de Barinas alabando el proyecto, se esperó a sentar que el mandatario financiara los juguetes para que tuviera distribución gratuita. «La idea no es convertirnos en ricos. Lo que queremos hacer es hacerles llegar a los niños, cuyos padres no pueden comprar, tales juguetes”, afirmó entonces.

Pero tal financiamiento nunca llegó. Los Miranda que se fabricaron -y algunos se vendieron- tenían en el blister plástico la indicación de ser fabricados por “Creaciones del Mutante C.A.”. La compañía fue creada en 2006 y en el Registro Nacional de Contratistas dejó de estar habilitada para tener negocios con el Estado en octubre de 2008, luego tan solo un año inscrita para tales efectos durante el cual se dedicó a elaborar material POP a la Alcaldía Metropolitana de Caracas gobernada entonces por Juan Barreto.

Pero los Parra se quedaron esperando y los bocetos nunca fueron convertidos en muñecos. Así, los «superhéroes de la independencia» quedaron en el mismo baúl de los recuerdos de otras iniciativas de juguetes «bolivarianos» hechos públicos de manera circunstancial y para campañas publicitarias. Por ejemplo, cuando fue lanzado el satélite Simón Bolívar, el Venesat-1, un modelo de cartón armable fue encartado en diarios de circulación nacional. Consistía en piezas reclrtadas para que niños y adultos tuvieran el satélite Simón Bolívar a escala. Hugo Chávez llegó a mostrar uno en televisión, pero no tuvo continuidad ni materiales más durables. También de cartón fue un modelo a escala del tanquero petrolero «Negra Matea» que festejaba al buque que «neutralizó» el paro petolero de 2002. Era un barco que no podía mojarse.

Además, en 2010 se aprobó la Ley para la prohibición de videojuegos bélicos y juguetes bélicos, calificados como «aquellos objetos o instrumentos que por su forma, imitan cualquier clase de arma (…) así como aquéllos que, aun sin promover una situación de guerra, establecen un medio de juego que estimula la agresividad o la violencia».

La norma, si se cumplía a cabalidad, prohibiría la producción, importación y venta de figuras de la independencia, vestidos de uniformes militares y algunos portadores de armas como sables, pistolas y fusiles, so pena de 3 a 5 años de cárcel para los responsables.

El juguete que nunca dejó de hacerse y que se vendió por miles y miles fue el cosabido muñeco parlante de Chávez, que llegó a estar en tiendas y en buhoneros desde antes de la navidad de 2005. El muñeco de 30 centímetros de alto, también fabricado en China, porta la tradicional boina roja en su cabeza de goma y repite consignas revolucionarias al pulsar un botón en la espalda. A Chávez nunca le molestó, aunque -al parecer- su financiamiento no fue gubernamental.

Post Views: 2.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para testear maquinaria
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante "guerra comercial" de EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda