La «rotación normal» lleva al país a otra semana de cuarentena radical

En la semana de «cuarentena radical» el Ejecutivo solo permite la actividad de los sectores priorizados como salud, alimentación, entre otros
Por segunda semana consecutiva, el mandatario venezolano Nicolás Maduro evitó hacer una larga alocución para decir, entre otras cosas, qué semana regirá el accionar de Venezuela de acuerdo al esquema 7+7; estrategia implementada desde su gestión para minimizar los contagios de la covid-19.
El anuncio se hizo a través de la cuenta en Twitter del mandatario nacional donde, además de publicar la información por escrito, mandó un audio en donde se ratificó la información.
Esta semana a partir del lunes #17May hasta el domingo #23May, serán 7 días de Cuarentena Radical y consciente. Hemos contenido la segunda ola de la Pandemia, sin embargo, tenemos una meseta alta de contagios y es importante seguir cuidándonos. ¡Máxima Disciplina! pic.twitter.com/Hmv4jiSx74
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 17, 2021
¡Ya Saben! Cuento contigo mujer y hombre de esta Patria, para continuar con el exitoso método venezolano 7+7. Vamos a cuidar la salud de todo el pueblo, así que tomemos máximas medidas de bioseguridad con tu familia y en la comunidad, durante estos 7 días de Cuarentena Radical. pic.twitter.com/FJrWdDV0h0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 17, 2021
Desde el 17 y hasta el 23 de mayo, el país entra en una semana de «cuarentena radical», donde en líneas generales el país entra en «animación suspendida» porque al imponerse esta medida, los más de 53 sectores de la economía nacional no podrán abrir sus puertas y trabajar para reactivar las operaciones y fomentar que el dinero circule de forma más fluida.
Por el contrario, solo los sectores priorizados son los que podrán -en teoría- ser los únicos que tengan permiso de circulación: Salud, alimentación, telecomunicaciones, seguridad, servicios públicos y medios de comunicación.
*Lea también: Director de FundaRedes denunció hostigamiento en su contra tras informar sobre Apure
Esto repercute de forma directa en la movilidad de los venezolanos tanto en Caracas como en el interior del país. El viceministro de Transporte, Claudio Farías, informó por segunda semana consecutiva que las terminales y rutas interurbanas en todo el país estarán cerradas debido a la cuarentena radical. Por ende, la comunicación entre estados está suspendida en principio hasta el domingo 23 de mayo.
Hizo hincapié Farías en que el transporte urbano y suburbano solo debe ser usado por aquellas personas de los sectores priorizados.
Continuamos con el 7+7 diseñado por el Pte @NicolasMaduro esta semana del 17/5 al 23/5 será radical y los terminales y rutas interurbanas deben cerrar sus puertas. El transporte Urbano y suburbano debe ser para los sectores priorizados. #QuedateEnCasa #ElRíoSuena pic.twitter.com/MXKG1FeUkI
— Claudio R. Farias A. (@claudiorfarias) May 17, 2021
El Metro de Caracas y los sistemas subterráneos solo permitirán el acceso a las personas que realmente tengan que movilizarse por laborar en los sectores mencionados con anterioridad. Sin embargo, aunque sí se registra una menor afluencia de personas en las calles, hay personas y vehículos que circulan a pesar de no estar dentro de los «privilegiados».
Lo que sí se verá con mayor intensidad, al menos en Caracas, son las colas en las estaciones de servicio para repostar gasolina.
#17May ⛽🆘⛽ #Caracas
👁 #SinGasolina
Av Panteón Cola para equipar combustible E/S La Estrella 7:24Am Comienza en la Biblioteca Nacional.
✍️@ChrisAlejandro7 pic.twitter.com/lVCgCNqrWe— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) May 17, 2021
#17May 🚏🚌🚏#Miranda
👁 #SinCombustible
Falta de transporte público en el terminal de Ocumare del tuy por falta de gasoil.
✍️@Traffic_Mixpic.twitter.com/8V25qMBSpp— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) May 17, 2021
La movilidad vehicular se ve perjudicada además por los diversos puntos de control instalados por los cuerpos de seguridad, lo que impide un tránsito fluido en las arterias viales. Los mismos, por lo general, tienen una mayor actividad en horas de la mañana.
#ARC – El tramo #Miranda, presenta lentitud sentido Caracas por puntos de control a la altura de Paracotos, Maitana y Hoyo de La Puerta. 08:04 #TrafficCenter
— Traffic Center (@FMCENTER) May 17, 2021
#AGMA – Para la hora presenta retraso sentido Caracas por puntos de control en El Cercado y El Dist. Metropolitano. 7:32 #TrafficCenter
— Traffic Center (@FMCENTER) May 17, 2021
Otro de los sectores que no laborará en su totalidad es el bancario. Las sucursales de la banca pública y privada estarán cerradas durante la semana de cuarentena radical, por lo que los ciudadanos deberán optar por mecanismos digitales para llevar a cabo sus transacciones.
Los vuelos internos desde tres terminales aéreas a Los Roques y el estado Nueva Esparta estarán suspendidos durante la semana de cuarentena radical, mientras que los que salen al exterior permanecen activos y con sus cronogramas establecidos.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) -como se ha vuelto costumbre- suspendió sus operaciones en todo el país en sus oficinas durante estos siete días para llevar a cabo el operativo de cedulación a menores de 18 años de edad, así como a las personas que deban renovar sus documentos de identidad.
#ATENCIÓN || El Saime informa que cumpliremos con la cuarentena radical bajo el método 7+7 decretada por el Ejecutivo Nacional. Se suspende la atención al público en todas nuestras oficinas desde el #17Mayo hasta el #23Mayo de 2021. pic.twitter.com/R2VGVbxNtp
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) May 17, 2021