• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ruta real es electoral, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La ruta real es electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | septiembre 15, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Con lo que ha venido ocurriendo en el último año, cada vez está más claro que la oposición no es una franquicia ni es exclusiva de particulares.

Lo dicho recientemente por Henrique Capriles, desde Unidad Visión Venezuela llevamos al menos 7 años diciéndolo, lamentablemente el G4 ha sido incapaz no solo de reconocer sus errores, sino de rectificar los mismos.

Basta ya de esta dirigencia que dice solo lo que la gente desea o quiere escuchar. No es responsable, ni realista, ni mucho menos serio. Los que pretendan seguir en la política deben aprender a ejercerla alejados del populismo y la demagogia, ya que desde hace tiempo se necesita tanto seriedad como creatividad.

Tiene que haber unidad pero no para consultas inútiles, ni para ilusionar huecamente a la gente, los líderes debemos hablarles claro y por muy impopular que pueda ser la verdad, es necesario hacer entender la realidad, y en la actual situación, no tenemos otra ruta que no sea la electoral.

Hay que acabar con ese «chantaje unitario», ha llegado la hora de ser realistas y entender que la Asamblea Nacional tiene fecha de caducidad.

La elección por muy desigual que sea, a pesar del ventajismo por parte del gobierno de Nicolás Maduro, es real, termine siendo el 6D u otra fecha, de ser pospuesta, se realizarán. La ficción es pensar que son ficticias.

*Lea también: La multiplicación de los chats, por Tulio Ramírez

Porque mientras cada quien continua con su ficción, peleándose por una botella vacía unos, otro reducido grupito en una constante competencia, la sociedad continua padeciendo la cruda y brutal realidad, producto de la grave crisis económica, política y social, es decir, la enorme mayoría de este país, todos los días sigue buscando bajo su propio esfuerzo, la manera de sobrevivir al desastre y a los «dirigentes» de redes sociales.

Es inverosímil, que después de la auto juramentación, del “sí-o-sí” del 23F, del 30A y de Gedeón, todavía haya quienes concluyan que al colega Juan Guaidó le ha ido mal porque se dejó «seducir» por el extremismo, sin considerar que la política de oposición ha sido en general extremista e improductiva.

Como decía la Dra Moran (@NuevaTec47): “Si quieren partir de algún punto para tratar de reconstruir una política de oposición que perdió el rumbo, háganlo mirado a la miseria que los rodea y al sufrimiento de millones. Intenten volver a conectarse con los que viven en orfandad. No hay otro camino”, ese ha sido siempre nuestro planteamiento, esa ha sido siempre nuestra apuesta poner siempre a la gente primero.

Gracias a Dios, la despolarización y pluralismo cada día ganan más adeptos, única vía para lograr vencer definitivamente ese lenguaje de odio y violencia; y así permitir un encuentro en función de una ruta gradual capaz de llevarnos al cambio que tanto anhelamos, la cual puede ser común sin ser única, rescatando así parte esencial de la democracia misma.

Obviamente que hay quienes disientan, pero es innegable que en política es mejor actuar y tener una propuesta a esperar que las cosas ocurran solas o que alguien las haga por usted.

Como bien lo decía el profesor Ángel Álvarez (@polscitoall): “La operación extranjera, no ocurrirá. El gobierno de emergencia nacional, no gobernará. La «resistencia» no se sabe qué es. Las elecciones irán, en su fecha o luego pero irán. A los políticos (no a los tuiteros) les toca decidir si actúan o siguen esperando por lo que no pasará.

No podemos seguir con ese realismo mágico, por ejemplo como el acuerdo del gobierno interino con la DEA, el cual me pregunto: ¿Cómo se implementará? No podemos permitir continuar ahogándonos en salidas ideales.

Finalizo recordando que el CNE, el TSJ y la Fiscalía tienen su origen en la abstención del año 2005. No podemos dejar de ejercer nuestro derecho ciudadano. El vacío solo les facilita el camino.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses...
      noviembre 12, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más...
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda