• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La sacralidad del tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La sacralidad del tiempo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | diciembre 23, 2021

Twitter: @angellombardi


Personas y sociedades necesitan en lo posible mantener el sentido litúrgico y ritual de la vida, tanto a nivel individual como colectivo. Como seres culturales tenemos una «identidad» compartida. Unas tradiciones, un pasado que se continúa y prolonga en nosotros. Es como una genealogía de creencias y costumbres que nos definen e identifican. Existen en todas las épocas y en todas las culturas y religiones.

Uno de los grandes problemas de la vida urbana moderna y post-moderna es la «soledad» de las personas y la homogeneización de las conductas. El Centro Comercial es el gran convocante del consumo como valor casi único. Mercantilizarlo todo, hasta el ocio y el descanso, invadida nuestra privacidad y el tiempo sin ritos, terminamos en la más absoluta intemperie.

La uniformidad nos abruma  y el hastío del todo-siempre-igual siempre-lo-mismo.
La única respuesta es la huida y el ruido, la diversión sin tiempo y sin memoria.

Después de una intensa noche de diversión, solo atinamos a decir que «la pasé tan bien que no recuerdo nada». El fin de año Maracaibero es intenso (y extenso). Comienza con la (bajada) de la Virgen, finales de octubre y se prolonga hasta comienzo de enero.

Todo se mezcla (como en la hallaca) lo sagrado y lo profano y toda la ciudad es una fiesta compartida, privada y pública, y cada uno en lo suyo pero en una atmósfera vitalista compartida. Por lo menos en mis vivencias y percepción y desde siempre.

*Lea también: La pandemia en los primeros meses de 2022, por Marino J. González R.

Sin perder mi individualidad, un-yo, me asumo de manera espontánea en un»nos» un-nosotros tribal-urbano. Me siento emocionalmente integrado a una comunidad, a un concepto general y particular:
MARACAIBO en Navidad y Fin de Año. A unas ideas de «qué hacer y cómo hacerlo» en familia:
pesebre, arbolito, regalos, hallacas, misa, adviento, visitas,  reuniones, gaita, aguinaldos, las «lucecitas»

De manera espontánea y al mismo tiempo por costumbre, todos queremos disfrutar y al mismo tiempo nos asumimos «mejores» de lo que habitualmente somos.

El niño-Jesus y el «espíritu de la Navidad» hacen el «milagro» cada año y el tiempo se particulariza de manera especial.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiNavidadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda