• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«La sangre militar», quinto capítulo de la serie documental La república que tortura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2020

En Venezuela se violan derechos humanos, y la tortura se ha convertido en un patrón de conducta de los cuerpos de seguridad del Estado controlados por el gobierno de Nicolás Maduro, como el Sebin, la Dgcim y las FAES. Lo ha dicho la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet; una Misión de Determinación de Hechos comisionada por la ONU; y un informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional publicado este 14 de diciembre.

TalCual presenta su primera serie documental: La república que tortura, un trabajo que devela patrones de violaciones a derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Este episodio muestra cómo los castigos y las torturas a uniformados que se atrevan a disentir en Venezuela son peores. Ha corrido sangre militar, y las víctimas de la acción del poder han sido pisoteados, disminuidos y desaparecidos bajo la expresión más opresiva de la bota y el uniforme.

Es el quinto capítulo del seriado que expone una exhaustiva investigación que documenta casos de presos políticos y presos comunes víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos. Son sus voces, las de sus familiares y defensores, las que protagonizan esta serie documental presentada por César Miguel Rondón y con ilustraciones animadas de Roberto Weil.



Con La república que tortura, TalCual innova en narrativas periodísticas a través del «realismo animático», con el cual los testimonios son expuestos de manera gráfica aprovechando las posibilidades de la animación y el planteamiento artístico de Weil.

La serie completa puede verse en este enlace y directamente en Youtube.

Post Views: 10.999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLa República que torturaLRQTTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
julio 22, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda