• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La segunda más alta, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 7, 2018

@Naky


La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) informó este lunes los resultados de su Índice de Precios: la inflación de abril fue de 80,1 %; la acumulada en 2018 ya va por 897,2 % y la anualizada (2017-2018) es de 13.779 %, la segunda tasa más alta de hiperinflación registrada América hasta ahora, rebasando a las de Brasil, Argentina, Perú y Bolivia, solo superada por Nicaragua. El diputado Ángel Alvarado advirtió que de mantenerse este ritmo, la inflación podría alcanzar 94.743 % a finales de año. Los diputados insistieron en que parte de esto se explica por la expansión monetaria con la que el Banco Central de Venezuela financia al Ejecutivo. El diputado Rafael Guzmán alertó que es inviable la reconversión monetaria ordenada por Nicolás, pues desde su entrada en vigencia estará perdiendo valor: “Para fines de este año, la pérdida del valor adquisitivo de la nueva moneda estará rondando el 80 %», alertó Guzmán.

Desconocer a Nicolás

“Pedimos sanciones para acabar con una dictadura. Sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas”, dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su discurso en la sesión especial, añadiendo que la OEA brinda la oportunidad de anteponer la democracia y los derechos humanos y por eso “no puede admitir a dictadores”. Almagro afirmó que la Secretaría General desconoce cualquier acción o expresión de Nicolás tras la suspensión de su investidura por parte del TSJ en el exilio, reconociendo la solicitud de su sala plena a la AN para iniciar un procedimiento que permita la transición constitucional y la ejecución de las medidas correspondientes a la FFAA, el Cicpc y la notificación a Interpol para su detención. “Pido acciones duras, fuertes, inflexibles que rescaten los derechos civiles, políticos, económicos y sociales del pueblo venezolano”, enfatizó Almagro

«Los Estados fallidos no tienen fronteras»

En su discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió a los miembros que se suspenda a Venezuela por ser una dictadura; que impidan que las autoridades de ese país puedan «lavar dinero en sus sistemas financieros” y que les impongan la restricción de visas, entre otras medidas. Pence también pidió a Nicolás que suspenda el proceso del 20 de mayo: «No habrá elecciones reales en Venezuela el 20 de mayo y el mundo lo sabe. Serán unas elecciones falsas con un resultado falso», afirmó. Pence instó además a hacer que Nicolás «rinda cuentas por destruir la democracia» en Venezuela.

Nuevos sancionados

Pence aprovechó la oportunidad para anunciar sanciones contra autoridades venezolanas, incluyendo en su «lista negra» de narcotraficantes a: Pedro Luis Martín Olivares, un ex funcionario del Sebin al que acusan de haber lavado dinero; Walter Alexander Del Nogal Márquez, conocido por el caso del carro-bomba en 1993 y a Mario Antonio Rodríguez Espinoza, ex comisario de la Disip y ex asistente de Freddy Bernal, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a supuestos traficantes. Las medidas también incluyen señalamientos a sus empresas, a las que les congelarán cuentas y activos en EEUU. El embajador de Venezuela en la OEA, Samuel Moncada criticó que no se le permitió defender la posición de Venezuela ante las declaraciones de Pence y afirmó que el vicepresidente ha cometido «un crimen internacional”, con el propósito de “parar las elecciones del 20 de mayo”, añadiendo que la OEA “se ha inhabilitado a sí misma».

Contra el TSJ en el exilio

Este lunes, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) realizaron otra ola de allanamientos contra propiedades de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, designados por la Asamblea Nacional y actualmente en el exilio: la residencia de Gonzalo Álvarez Domínguez en Chacao, Caracas; la vivienda de Antonio Marval en Valencia (estado Carabobo), en presencia de un fiscal del Ministerio Público; la residencia de Pedro Troconis en Barquisimeto (estado Lara). Al momento de realizarse este procedimiento, solo estaba en casa la madre del magistrado Troconis. También fue allanada la casa de Ramón Pérez Linares, donde se encontraba su esposa, quien fue detenida para ser interrogada por los funcionarios.

Los candidatos

Hoy se llevaría a cabo reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), entre ministros, rectores electorales y los representantes de los candidatos, pero fue suspendida por el CNE. Carlos Jiménez, jefe de campaña de Javier Bertucci, habló de la irresponsabilidad del ente. Creando la fracción “Cambiemos”, los diputados Teodoro Campos, Adolfo Superlano, Melva Paredes, Maribel Guédez y Timoteo Zambrano apoyaron hoy la candidatura de Henri Falcón, quien desmintió los testimonios que señalan su potencial rol como vicepresidente de Nicolás. Falcón volvió a increpar a la Unidad y al Frente Amplio para que reconsideren su posición e invitó a debatir a las fracciones opositoras “sobre la base de un plan”. Por su parte, Nicolás aprovechó el Poliedro de Caracas para llamar a la oposición a “un gran diálogo nacional por la paz» (sí, otro) después de que se reelija el 20 de mayo; afirmando que ya habló sobre esta posibilidad con el presidente de República Dominicana, Danilo Medina. También aseguró que Henrique Capriles apoyará a Falcón y que EEUU «pretende imponer su dominio” y evitar el proceso del 20 de mayo.

Otras latitudes

– Vladímir Putin tomó posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia tras 18 años en el poder. Serán otros seis años en medio una costosa confrontación con Occidente y una economía frágil. «Rusia para la gente (…) El objetivo de mi vida y de mi trabajo será servir al pueblo y a la patria», dijo. ¿Les suena?
– El presidente de Palestina, Mahmud Abás, declaró tras su reunión con Nicolás su interés para lograr negociaciones serias con Israel. Expresó que espera que países latinoamericanos no muden sus embajadas a Jerusalén. Nicolás informó que firmaron acuerdos en materia turística, de minería e incorporaron al petro como divisa de intercambio. Por cierto, Trump no viajará a Jerusalén para la apertura de la embajada norteamericana. En su lugar asistirá su hija Ivanka.
– Más de 203.000 personas se inscribieron en el primer mes del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) de Colombia, el censo que comenzó en abril y concluirá en junio. Hasta ahora hay 48.164 menores de edad.
– El quebrado Banco Espírito Santo (BES) y su expresidente Ricardo Salgado están siendo investigados por el supuesto desvío de unos 3.500 millones de euros de Pdvsa, en una investigación en la que ya han participado autoridades de EEUU, España y Venezuela.
– La Cancillería venezolana respondió al mensaje del secretario de Estado, Mike Pompeo, en el que acusó a Nicolás de ser un dictador que «mata de hambre a su pueblo», afirmando que Pompeo muestra una falsa preocupación por nuestras circunstancias “al tiempo que oculta los perversos efectos de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales de su gobierno”. Imaginen el comunicado de mañana.
– En Nicaragua, el número de muertos en las manifestaciones contra Daniel Ortega llega a 47 personas. Sobre la situación de México y Nicaragua se centró el primer día de audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
– La ex gerente de la compañía encargada de construir la fábrica de los fusiles rusos en Venezuela se declaró culpable de malversación de fondos; siendo la segunda condena por el caso de una planta que debió estar lista en 2015.
– La Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional pidió al Grupo de Lima «prorrogar» la vigencia de los pasaportes de los venezolanos migrantes que tienen este documento vencido, porque «no hay consulado que los atienda», dijo el diputado Luis Florido, quien espera una respuesta a su propuesta de la reunión que tendrá el grupo el próximo 14 de mayo en México.

…

Seguimos.

Post Views: 3.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMike PenceNaky SotoOEATSJ


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda