• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La sequía ha matado 51.000 reses en Venezuela este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ganado ganaderos yukpas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2018

Las lluvias no terminan de llegar a Venezuela y la consecuente sequía está afectando seriamente la ganadería nacional, advirtió el presidente de la Federación de Ganaderos, Carlos Albornoz


El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela, Carlos Albornoz, afirmó en su cuenta de la red social Twitter que en el país han muerto 51.000 reses debido a la sequía que viene soportando Venezuela.

Se contrae de manera significativa la oferta de bovinos a beneficio por drástica reducción de la condición corporal por el escaso forraje en centro oriente. La matanza en mínimos históricos.

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 2 de junio de 2018

Los estados donde el ganado está siendo más afectado por la falta de lluvias son: Aragua, Anzoátegui, el norte de Bolívar, Cojedes, Carabobo y Guárico, en lo que Albornoz califica como una calamidad con la cual es difícil de lidiar

Apelamos a la Solidaridad de los ganaderos de Vzla para entre todos intentar crear alternativas. Desde aquellos lugares con excedentes forrajeros, y aunque entendemos la dificultad, hacer fardos ( pacas ) y trasladarlos ( quien pueda ) para intentar sostener la situación !

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 2 de junio de 2018

Ya las muertes de animales bovinos por la extensión de la sequía, asciende a más de 51.000 reses entre Aragua, Anzoategui, norte de Bolivar, Cojedes, Carabobo y Guarico. Otra durísima calamidad con la q no es fácil lidiar. Deben estar pereciendo más d 1.100 reses en Vzla/día

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 2 de junio de 2018

Post Views: 4.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carne de res. Carlos Albornozganadosequía


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • El río Amazonas se redujo en Colombia hasta un 90% por sequía
      septiembre 27, 2024
    • Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
      septiembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Grupo de cuatreros en Zulia robó más de 70 reses en una hacienda
junio 18, 2024
Alcalde de Bogotá multará a los que no ahorren agua en medio de la sequía
abril 15, 2024
UCV advierte que altas temperaturas en el país seguirán hasta mayo
abril 10, 2024
NASA registra récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024
marzo 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda