• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La sinonimia entre Ucrania y Venezuela, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La sinonimia entre Ucrania y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 4, 2022

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


El caso Venezuela pudiera ser comparado con el de Ucrania. La diferencia estriba en la forma y presentación.

Ucrania tiene un proceso de ocho (8) años de combate, con una problemática histórica, desde la época de los Zares.

Nosotros tenemos 23 años.

En Ucrania los rusos han destruido una nación violentamente desde el punto de vista físico. En Venezuela ocurre lo mismo, solo que con una violencia psicológica y muchas veces física, que le ha costado la vida a incontables y valiosos venezolanos.

Miles de Ucranianos han salido de su país, huyendo de la violencia, del peligro que representa quedarse. Muy pocos han regresado a Rusia.

En Venezuela, todos los días miles salen del país huyendo del odio, del hambre, de la persecución y de la inseguridad.

La diferencia fundamental en este conflicto es el liderazgo, cuyo modelaje inspira a todo un pueblo.

Los ucranianos corren el riesgo de defender su tierra ante un tirano poderoso, porque los obligados a hacerlo aceptaron el reto y lo hacen aún con la posibilidad de perder su propia vida, con tal de inspirar a una nación.

Muchas cosas han ocurrido detrás de este conflicto, incluidas algunas tergiversadas por los medios de comunicación.

Y es que en paralelo a esta guerra, ocurre otra que viene sucediendo tras varios años: La guerra mediática. Maquinarias del comunismo, de las dictaduras disfrazadas de democracias versus los medios independientes y otros medios ligados a los intereses políticos contrarios al comunismo. Similar a nuestro país, hablándonos de una Venezuela inexistente, que favorece a un pequeño grupo.

Lo llamativo y que vale la pena resaltar, es como un presidente, de profesión «humorista», se superpuso a las condiciones existentes y se ha transformado en el líder que el pueblo ucraniano esperaba.

A diferencia de nuestros políticos mal llamados «opositores», no calcula para actuar. Arriesga de verdad y no de pura apariencia. Está perfectamente claro de su deber y no retrocede ni se muestra incoherente.

Zalenski no negocia de espaldas. No entrega los valores de un pueblo.

Y «La luz ganará a la oscuridad» ha dicho el presidente ucraniano.

*Lea también: Un paso hacia la nada, por Gioconda Cunto de San Blas

Los venezolanos observamos con envidia la existencia de figuras como estas, gracias a nuestras carencias.

Nuestra realidad tiene «Putin».

Maduro ha asumido sin temores el respaldo a su tabla de salvación.

Extrañamente quienes hoy se retratan con el embajador de Estados Unidos para Venezuela, no han dicho esta «boca es mía» para solidarizarse con el pueblo ucraniano, criticando el pie insolente de la dictadura comunista rusa.

Zalensky como actor le tocó interpretar a un presidente, a un luchador contra la corrupción. Le ganó a un prorruso como Yanukovich. Hoy su película es en vivo y basada en hechos reales. Ucrania tiene quizá no el mejor presidente, sí el que necesita, el que la gente esperaba.

Nosotros tenemos políticos que son actores, una cosa dicen y otra hacen. El estreno de la verdadera película aún no la vemos, pues no hay quienes representen bien ese papel.

Tanto es así que los que hablaban de cese de la usurpación, gobierno de transición, y elecciones libres, hoy declaran sobre primarias del 2024.

La batalla de Ucrania es la misma que la de Venezuela. La diferencia son los ejércitos que luchan.

Necesitamos una oposición que actúe como piensa, para que no siga pensando como actúa.

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 4.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpiniónUcraniaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda