• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La socialdemocracia emergente, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La socialdemocracia emergente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 12, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Aunque no sea aceptado claramente como tal por el radicalismo de derecha, no cabe duda de que estamos asistiendo al ascenso de la socialdemocracia en Centro América y Latinoamérica.

Tanto Xiomara Castro, como Gabriel Boric, dan señales que los diferencian del populismo fraguado por los fallecidos ex presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez.

Una nueva y renovada izquierda se incuba en el seno de Latinoamérica, que no quiere ser cómplice de regímenes autoritarios que violan derechos humanos e imponen culto personalista. Que no confunde distribución de riqueza con repartición de renta, ni creación de fortuna con el alza de los precios de un commodity, y que entiende la necesidad de crear capital con inversión genuina para que la distribución sea sostenible.

Esa nueva izquierda plural, dispuesta a denunciar los crímenes de Estado sin importar el carnet ideológico que muestre el régimen que los comete, está dando señales de su advenimiento a través del presidente electo de Chile Gabriel Boric y de la presidenta electa de Honduras Xiomara Castro.

El joven líder chileno que venció en las urnas el pasado 19 de diciembre de 2021, seguramente rechazará cualquier medida coercitiva extranjera hacia nuestro país o Nicaragua, pero no tartamudea al decir que ambos regímenes violan derechos humanos, cosa que nunca ha podido hacer el Correismo, ni el MAS de Evo Morales.

Sobre el rumbo que tomará el gobierno de Xiomara Castro en Honduras, lo que parece revelador es que a su asunción del mando no hayan sido invitadas las máximas figuras de los regímenes autoritarios hegemónicos que imperan en Venezuela, Nicaragua y Cuba.

*Lea también: Creatividad, una vez más un ingrediente esencial, por David Somoza Mosquera

Además, el gobierno norteamericano da señales de confianza y apertura hacia liderazgos emergentes como la presidenta hondureña Xiomara Castro y el primer mandatario de Chile Gabriel Boric, apostando a que intentarán transitar un camino institucional y reformista que apruebe el esfuerzo privado, no implique modelos autoritarios de poder, ni culto personalista, ni economías estatistas que no sean sustentables.

En síntesis, va naciendo en medio de la crisis un social progresismo institucionalista, liberal y democrático con el cual podemos dialogar, negociar y entendernos.

 

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroLa socialdemocraciaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda