• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La tarea es votar, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La tarea es votar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | mayo 13, 2021

Mail: [email protected]


La Asamblea Nacional designó a rectores y demás miembros del Poder Electoral. Ya entre el común ha surgido un sinfín de comentarios escépticos: que es más de lo mismo, que la rectoría está en equilibrio pero que no hay credibilidad en los designados, que son comprados por el gobierno y más. Así se le facilita la tarea a los oficialista. Es la actitud inmadura que asumen algunos adversarios al gobierno con la consecuencia que el pueblo llano haya perdido la confianza en el ejercicio del sufragio.

Los más interesados en que el pueblo no vote es el oficialismo, ellos con un voto ganan. No les hagamos la campaña. Seguimos cometiendo errores que le dan fuerza a la llamada revolución. Hace falta sentido común, criterio propio y convicción para propiciar el cambio.

Los pueblos siguen recibiendo órdenes de arriba, que nos han conducido por caminos incorrectos, con las consecuencias que vivimos en lo político, económico y social. La tarea es ir como misioneros a despertar el dormido voto en las comunidades, la única arma que tenemos para expresar nuestros malestares. Hay que sembrar en la juventud las raíces históricas de cómo alcanzamos el derecho al voto. No podemos seguir dejando los espacios para que otros hagan lo que quieran en nombre de un proceso dizque dirigido al pueblo.

Es hora de que la sociedad civil, de pie, tome la batuta por sí misma. Darle un golpe de timón a las dificultades que padecemos por la mala gerencia. El pueblo no puede seguir en silencio, en anonimato, es vital que tome la palabra para que arroje luz sobre el camino.

Venimos de experimento en experimento cual laboratorio, es preciso dejar a un lado el papel de científicos y centrarnos con responsabilidad y valentía. Meterle el hombro al país cuya fisonomía está marcada de profundas heridas. Vencer al miedo, que es un derecho que tenemos pero no debe ser el manto que nos cubra. Qué más podemos perder, si hemos perdido la tranquilidad, el buen vivir y la unidad como paisanos. Por un supuesto modelo ideológico que ha dividido familias y amigos. Ya no puede tener cabida la semilla de la discordia, queda a todos buscar los puntos de encuentro para armar el rompecabezas de Venezuela.

La situación no afecta solo a un grupo, la sombra de la indiferencia nos cubre a todos. El llamado es a salir a motivar a nuestros vecinos por el voto. Es urgente retomar la ruta del sufragio, vía expedita para el cambio, hacia la reingeniería de nuestro país, para resolver nuestros problemas. Cada vez que votamos en masa logramos la meta, vale la pena un poco de esfuerzo. Hagamos la clínica del rumor para conquistar el voto por el cambio, esa es la tarea de todos los sectores de la sociedad.

No tenemos recursos que ofrecer, la única herramienta a nuestro alcance es invitar a expresarnos en las urnas, a mantenernos activos en la defensa del voto. En contribuir con el proceso electoral como custodios de la opinión expresada.

Arranquemos la imagen de la trampa que han impuesto los cogollos que no trabajan para incentivar el voto sino que se valen de una tarjeta para negociar posiciones y solo aparecen cuando hay elecciones. ¡Basta! Hay que dar una lección a los responsables por acción u omisión de la situación actual y eso lo podemos lograr como pueblo organizado. Deponer a los gobiernos malos y la oposición inepta. Es nuestro momento. Utilicemos responsable e inteligentemente nuestra oportunidad de opinar. Son necesarios unos minutos de esfuerzos mancomunados, mejor que miles de días en oscuridad. La tarea es ¡a votar!

*Lea también: Por qué dejé de creer en mantras, por Tulio Ramírez

Quedarse en la acera del frente es hacernos cómplices del fracaso. Es entregar nuestro terruño aun sabiendo que podría tener otro destino. De qué valen las organizaciones sociales sin operatividad correcta, de qué valen las comunas para que tengan poder unos pocos.

Hagamos una retrospectiva de los consejos comunales, los CLAP, las misiones, entre otros y nos daremos cuenta de que lo que esta escrito en el papel es excelente, pero en la práctica solo ha servido para darle poder a unos pocos contra un pueblo oprimido.

Si todos salimos a votar con conciencia, responsables por el cambio, no habrá quien detenga a ese río humano frente a las urnas electorales de nuestro país. Que no quede ningún alma en los pueblos de Venezuela sin votar.

El llamado es al pueblo venezolano de a pie: obreros, profesionales campesinos, deportistas, artistas, que nos organicemos en cada rincón de Venezuela, que llevemos hasta los más recónditos lugares el mensaje. ¡A votar! De manera consciente, por gente trabajadora y capaz, abierta al progreso, imbuida de amor y probidad.

Pueblo, tú decides si encendemos la luz o continuamos en la profunda oscuridad.

Yo, soy pueblo.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
agosto 30, 2025
Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda