• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La tenaza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 21, 2010

Por un lado se dicta auto de detención contra Guillermo Zuloaga y por el otro de interviene el Banco Federal. Son los dos brazos de la tenaza contra Globovisión. El objetivo es el canal, no el banco ni la venta de autos. Cualquier discusión de este tema al margen de las consideraciones políticas que movieron ambas jugadas estaría totalmente desenfocada. La razón por la cual el banco fue intervenido y la razón por la cual se dictó orden de aprehensión contra Zuloaga es porque ambos son los dos principales accionistas de Globovisión y este canal hace rato que está en la mira de Atila.

Como estuvo RCTV, hasta que la cerró. Ambos hombres de negocios son perseguidos porque la televisora mantiene una línea crítica muy severa contra el gobierno. Se trata, pues, de un problema de libertad de expresión.

La operación contra el Federal, es decir, contra Nelson Mezerhane, ha tenido varios capítulos.

Es imposible olvidar la feroz campaña de José Vicente Rangel, hace unos meses, que terminó provocando una corrida contra el banco. Tampoco las ocasiones en que el propio Atila se refirió al banquero en términos muy duros. Lo que menos les preocupaba a ambos era la salud financiera del banco o del sistema financiero en su conjunto.

En verdad, lo que perseguían era, precisamente, dificultar al máximo cualquier posibilidad de recuperación del Federal y profundizar así las condiciones para su intervención, apuntando de este modo a la yugular de la televisora. Lo demás era esperar el momento político apropiado para decretarla. Este llegó justo cuando pudieron hacer coincidir la operación contra el banco con la que se adelantó contra Guillermo Zuloaga.

No se trata de un caso aislado sino de todo un operativo contra la libertad de expresión. Atila está convencido, a pesar de todas las evidencias en contrario, de que el proyecto totalitario que pretende implantar en el país no puede avanzar mientras subsista la posibilidad, por precaria que parezca, de denunciarlo y enfrentarlo a través de medios masivos de comunicación. Su principal objetivo, en esta etapa, es acabar con la libertad de expresión. La experiencia universal demuestra que todo proyecto de reducir una sociedad entera a la impotencia y a la aceptación resignada de un régimen totalitario ha pasado por tratar de impedir que este pueda ser abiertamente cuestionado y por bloquear cualquier posibilidad de que la población escuche un mensaje diferente al del gobierno. Se puede compartir o no la línea editorial de Globovisión, pero nadie puede discutir su derecho a expresarla. La frágil frontera que separa la sociedad democrática de la que no lo es, pasa no sólo por el derecho a pensar sino, sobre todo, por el derecho a poder decir lo que se piensa, por mucho que no le guste al poder político.



Post Views: 3.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConateleditorialHugo ChávezLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
agosto 18, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda