• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La trabajadora doméstica que construye familias y patria, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La trabajadora doméstica que construye familias y patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | junio 26, 2025

Correo: [email protected]


En el corazón de cada hogar, a menudo encontramos a una figura silenciosa pero fundamental: la trabajadora doméstica. No se trata solo de alguien que limpia o cocina; es la columna vertebral de muchas familias, una arquitecta de sueños y un motor de esperanza. Su labor, frecuentemente pasada por alto, merece un reconocimiento sincero, especialmente cuando sus esfuerzos van más allá de las paredes del hogar y contribuyen al bienestar de toda una nación.

En Venezuela, al igual que en otros países, vemos a mujeres que, con dedicación y sacrificio, se levantan cada día para cumplir con sus responsabilidades laborales y familiares. Son madres, hijas, esposas, que con sus manos hábiles y su espíritu incansable, sostienen a sus familias, envían a sus hijos a la escuela y, a través de su trabajo, apoyan la economía local y nacional.

Estas trabajadoras domésticas, que a menudo enfrentan condiciones laborales difíciles y la falta de reconocimiento, son un verdadero ejemplo de perseverancia. Su labor, que abarca desde la limpieza y el cuidado del hogar hasta la preparación de alimentos y el apoyo a niños y adultos mayores, permite que otros miembros de la familia se dediquen a sus propios trabajos y estudios.

De esta forma, facilitan indirectamente el desarrollo profesional y educativo de otros ciudadanos, generando un impacto positivo en la sociedad en su conjunto.

No podemos pasar por alto el valor de su trabajo. Cada plato limpio, cada cama tendida, cada niño cuidado, son ladrillos que construyen un futuro más próspero. Su dedicación es un ejemplo de responsabilidad y compromiso, no solo con sus familias, sino también con su comunidad y su patria. Es momento de valorar y reconocer el esfuerzo de estas mujeres, otorgándoles el respeto y las condiciones laborales dignas que realmente merecen.

El futuro de nuestra patria se edifica con el arduo trabajo de cada ciudadano, y las trabajadoras domésticas son una pieza clave en este proceso.

*Lea también: Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La trabajadora domésticaOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda