• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Trampa de Tucídides, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Trampa de Tucídides
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 26, 2024

X: @angellombardi


Este fue el título de un artículo del 2015 de Graham Allison, profesor en Harvard: Thucidides Trap. En 2017 desarrolla su tesis en su libro «Con destino a la guerra», se inspira en Tucídides, historiador griego del siglo V a.c., autor de «La Guerra del Peloponeso» que enfrentó a Esparta y Atenas e involucró a todo el mundo griego. Una guerra larga de 30 años por la hegemonía. En cierta manera pudiera decirse que no otra ha sido la historia de las guerras y conflictos, una lucha por el predominio.

En conclusión, la tesis se inspira en Tucídides, pero se elabora y expresa en función de la realidad geo-política de la segunda mitad del siglo 20 como una teoría académica de la geo-política contemporánea pero que en los Estados Unidos terminó influenciando la política exterior y la visión de la competencia global por el predominio, en particular en las últimas décadas y frente al surgimiento de China como potencia competidora. La peligrosidad de esta tesis es que ve la guerra global como inevitable, aunque sea en el mediano-largo plazo.

De acuerdo a la experiencia histórica, en todas las épocas y regiones existieron y existen conflictos por la hegemonía. El ejemplo clásico es Roma como imperio «universal», el primero en referirlo fue el historiador Polibio. Otro ejemplo es el imperio español de Carlos V y Felipe II el imperio donde nunca se ponía el sol. Más cerca, la Inglaterra imperial del siglo 19, cuya marina tenía el control y predominio de todas las rutas globales comerciales, predominio que hereda y asume Estados Unidos desde 1945 hasta el día de hoy.

El comercio global en un 80% usa vías marítimas y estas vías tienen pasos obligados que en su mayoría controla Estados Unidos y aliados. El estrecho de Malaca en Asia-el indo-pacifico- mar rojo-Canal de Suez-Mediterráneo-Gibraltar- Atlántico-Canal de Panamá es la ruta principal. Esta complejidad geo-política responde básicamente al control militar norteamericano. Pero la historia no es inmutable y los rivales o competidores de Estados Unidos buscan cambiar esta situación y es lo que está intentando China con sus llamadas rutas de la seda, que obliga a otro artículo.

En conclusión, lo peligroso de esta tesis de la «Trampa de Tucídides» es que convierte a la gran guerra como algo inevitable y de allí porqué algunos autores hablan de una tercera guerra mundial, aunque por ahora, sea a-pedacitos y localizada, como está ocurriendo en Ucrania y Oriente Medio.

*Lea también: Transiciones democráticas en el siglo XXI, Marino J. González R.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónTucídides


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda