• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La transición es un hecho, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | febrero 19, 2019

Twitter: @Naky


Eso afirmó el presidente encargado, Juan Guaidó, el 18 de febrero, asegurándole a Nicolás y a su equipo que ellos decidirán el costo político de este proceso de transición: “Haremos el sacrificio que sea necesario para lograr la libertad de Venezuela”, dijo, añadiendo que el PSUV es el que paga el costo de la usurpación, por lo que le reiteró al resto de los funcionarios civiles de ese partido su disposición a hablar si contribuyen al cese de la usurpación, a instalar un gobierno de transición y a convocar elecciones libres, precisando que las conversaciones entre Jorge Arreaza y el delegado del gobierno norteamericano para Venezuela, Elliot Abrams, traducen la necesidad de Nicolás de salvarse: “Si yo fuera el alto mando militar, el entorno de Maduro, me preocuparía mucho. Maduro no protege a nadie ¿A cuántos ha vendido?”, preguntó Guaidó.

Insistió en el ingreso de la ayuda humanitaria el sábado 23 de febrero, no solo desde Cúcuta, sino también desde Roraima y Curazao, advirtiendo que ya son más de 700.000 voluntarios: “Somos una mayoría organizada y pacífica”, dato que enlazó con las advertencias de guerra del chavismo, reiterando que “el terreno de lucha lo elige el opresor”. Guaidó recordó que este 18 de febrero Leopoldo López cumple cinco años de injusta detención. Ah, el régimen volvió a bloquear Internet durante la rueda de prensa de Guaidó.

Al alto mando militar

Aún con la noticia reciente del despliegue del Grupo de Ataque con Portaaviones de la marina de los Estados Unidos frente a las costas de Florida, el presidente norteamericano Donald Trump habló durante casi una hora sobre la situación de Venezuela, haciendo foco en el alto mando militar que sostiene a Nicolás, no en Nicolás ni su equipo. Sobra decirlo, pero Jorge Arreaza no fue un buen negociador ante Elliot Abrams.

Trump calificó a Nicolás como una «marioneta de Cuba” y advirtió a la Fuerza Armada que podrían perderlo todo si siguen apoyándolo, les recordó la amnistía que ha ofrecido Juan Guaidó y les pidió que dejen entrar la ayuda humanitaria al país. El giro emotivo ocurrió con la participación de la mamá de Óscar Pérez, el expiloto del Cicpc que asesinaron junto a su grupo por sublevarse en enero de 2018; Trump halagó su valor y aseguró que su muerte no será en vano, en sus palabras: “Venezuela está volteando la página, dejando atrás el socialismo y la dictadura, y no hay vuelta atrás”. No dejó de repetir que se busca una transición pacífica, “pero todas las opciones están sobre la mesa”. Fue un importante que enlazara nuestra circunstancia con las de Cuba y Nicaragua.

El ruido del chavismo

Mientras el Ministerio de Interior tuiteaba sobre las estrategias del Estado para el dispositivo de seguridad “Carnavales Seguros 2019”, el ministro Jorge Rodríguez anunció que el 22 y 23 de febrero realizarán un concierto en el puente internacional Simón Bolívar (frontera con Colombia) por la paz y la vida, cuyo lema es “Para la guerra nada”. Lástima que no detalló qué artistas participarán, ni cómo financiarán la actividad, pero sí anunció para la población de Cúcuta jornadas de atención médica gratuita con pediatras, cirujanos y odontólogos; además de que entregarán más de 20.000 cajas CLAP.

Por su parte, Diosdado Cabello dio otro discurso belicista en Mérida, ante otra audiencia bastante pequeña, sorprendido de que alguien crea que su “socialismo” es un peligro; inventándose amenazas de invasiones y guerras; reinterpretando los mensajes a la FFAA, negando la emergencia humanitaria, asegurando que el 23 de febrero saldrán a defender a Nicolás y construyendo otra frase para la historia de su horror: “Venezuela tiene problemas lo reconocemos, pero Cúcuta está peor que Venezuela”.

Cuentas bajo control

El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, dijo el 18 de febrero que todos los activos venezolanos en Estados Unidos están protegidos, que han identificado bancos y paraísos fiscales utilizados por el régimen para movilizar cuentas y bienes nacionales, por lo que ya suman 72 cuentas en bancos internacionales que representan el 80% de los activos líquidos de la nación: “Estas cuentas han logrado protegerse y no las puede usar Nicolás Maduro”, dijo y explicó que están centrados en 29% de estas cuentas que reúnen $3.200 millones.

Según Paparoni, el Parlamento “ha establecido contacto con 52 instituciones internacionales para controlar las cuentas venezolanas en el exterior” y aprovechó de recordarle al gobierno de Uruguay que cualquier movimiento de cuentas sin el consentimiento de la Asamblea Nacional será calificado como un delito. Otro dato relevante: todas las firmas que manejaban las cuentas venezolanas antes del 23 de enero fueron cesadas.

Sobre los eurodiputados

Nicolás expulsó la noche del domingo 17 de febrero a una misión de europarlamentarios. Ya en Madrid, el eurodiputado Esteban González Pons exigió a los ministros de Exterior de la Unión Europea reunidos en Bruselas, que se retiraran del Grupo de Contacto Internacional (GCI); también exigió a la UE sancionar a Jorge Arreaza prohibiéndole la entrada a Europa y congelando todos sus fondos “que seguro que tendrá muchos” y, explicó que irán a Colombia el 23 de febrero para participar en la caravana para la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

Hubo muchas críticas a esta salvajada diplomática de Nicolás, pero el mismísimo canciller español, Josep Borrell, consideró desproporcionado tomar medidas diplomáticas por eso, aunque condenara el hecho, enfatizando la diferencia entre una misión del Parlamento Europeo y un viaje de unos eurodiputados. Más tarde, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, lamentó el incidente pero también aclaró que ello no pone en peligro el trabajo del GCI cuyo objetivo es lograr una transición y realizar unas elecciones presidenciales libres y justas. No lograron dividir a la UE sobre su política sobre Venezuela; no lograron sabotear el esfuerzo del GCI; otra derrota de Arreaza.

Otros movimientos en el tablero

Mogherini también anunció que esta semana viajará a Caracas una misión técnica de la UE y de Uruguay «para trabajar en la evaluación del apoyo que se puede dar para abrir el camino para una transición democrática y pacífica». Al margen, hubo manifestaciones de los cancilleres de la República Checa, Islandia y Alemania, expresando su apoyo al rol activo de la UE, su preocupación por la ayuda humanitaria, reiterando su apoyo a Juan Guaidó e invitando a mantener la presión sobre el régimen de Nicolás.

Además el presidente Chile, Sebastián Piñera, informó que el viernes 22 estará en Cúcuta, y aprovechó de explicar que tras el fracaso de la Unasur, crearán Prosur “para una mejor coordinación, cooperación e integración regional, libre de ideologías, abierto a todos y 100% comprometido con democracia y DDHH”, expresó. El presidente argentino, Mauricio Macri, de visita en Nueva Delhi, expresó que espera que la India deje de financiar a Nicolás. Su canciller, Jorge Faurie, hizo lo propio, criticando específicamente la compra de petróleo a Pdvsa, y explicando por qué es crucial cortarle la financiación al chavismo.
…

Que el chavismo rete la convocatoria a un concierto para recaudar fondos para la ayuda humanitaria anunciando su imitación pero con servicios médicos y cajas de comida gratuita, es otro exceso sádico. Asociar el bloqueo a la ayuda con prestar en Cúcuta los servicios que no hay en Venezuela, solo fortalece la noción de burla a los más vulnerables. Hacerlo en el puente por donde tantos han comenzado su migración forzosa, redobla la crueldad. Quizás por eso ya ni los nombran, quizás por eso ahora los mensajes se dirigen a los militares que los sostienen en un poder sin otro asidero.

Post Views: 3.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaConciertoJorge RodríguezJuan GuaidóNaky Soto


  • Noticias relacionadas

    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
      julio 27, 2025
    • Jorge Rodríguez niega abstención electoral: «No existe porque es un fantasma»
      julio 27, 2025
    • Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
julio 19, 2025
Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
julio 11, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda