• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La travesía del ilustre Kees, por Valentina Rodríguez Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2020

Holandés de nacimiento, venezolano por decisión. Sordo, obstinado, de humor fino y cazador de aventuras. La más alucinante: llegar a Venezuela atravesando el Atlántico en una nave construida con sus manos. Este es un retrato de Kees Verkaik, el artista detrás de las ilustraciones y la identidad gráfica del diario TalCual, el periódico que fundó Teodoro Petkoff y quien traducía en trazos sus afilados editoriales


20 años le tomó a la familia de Kees Verkaik construir el velero que lo traería de Ámsterdam a La Guaira. Sólo él sabe cuántos bocetos hizo desde adolescente. Dibujar no era únicamente el medio que le permitió persistir en ese sueño que fue el «Why not?», aquel navío de 40 pies con el que recorrió mares y océanos, y que ancló en Venezuela.

Ser hábil con el trazo de un lápiz fue la destreza que cultivó para superar la sordera que lo afectó desde muy niño y ganarse la vida hasta convertirse en el ilustrador del diario TalCual, el emblemático medio con sede en Caracas.

Para Kees la travesía oceánica fue un sueño que le inculcó su padre desde pequeño, y se convirtió en una obsesión. Traumado por la posguerra, quería dejar atrás los días amargos de la expansión nazi en Europa que marcaron su primera juventud para buscar un nuevo horizonte. Kees deseaba deslastrarse del frío invernal y dibujar con la luz del trópico.

Lea también: Kees, los colores del silencio

Una vez terminada la embarcación, a principios de los 70, Kees, de 28 años, decidió zarpar en el velero «Why not?» Lo acompañaron en la aventura su esposa Tineke, Leendert, su hermano gemelo y marino, y su cuñada Corrie.

Salieron de Ámsterdam a Bélgica. Siguieron a Inglaterra, Portugal, Gran Canaria e Isla El Hierro (España). Después cruzaron el Atlántico, el desafío mayor, hasta arribar a Barbados. Los siguientes puertos serían Trinidad y Granada, hasta que llegaron a una paradisíaca isla de Margarita, su primera escala en Venezuela.

Kees Verkaik

Velero «Why not?» | Foto: Cortesía familia Verkaik

Los holandeses decidieron anclar en La Guaira en abril de 1971. Atracaron el velero en el muelle del hotel Macuto Sheraton. Allí estuvieron un tiempo. El vínculo con este lado del Caribe fue amor a primera vista.

—Pasar del frío del mar del norte al clima subtropical fue la primera maravilla. En las noches se veían muchas estrellas. Nos pasaron delfines a un costado del velero. La travesía desde Isla El Hierro a Barbados duró 28 días. Después de tantos días en altamar, al arribar a Trinidad nos lo tomamos con calma. Llegamos en los carnavales. Nos encantó el calor de la gente con sus bellos trajes. Una semana después llegamos a La Guaira —cuenta Tineke, la esposa de Kees.

Kees, de inmediato, quiso ponerse en contacto con un excolega holandés, un ilustrador que trabajaba en una agencia de publicidad en Caracas y que le había escrito cartas de posibilidades de trabajo.

No hablar el idioma y la imposibilidad de oír no fueron impedimento para decidir instalarse en Caracas. La luz, el clima y el trato criollo cautivaron a Kees. Invitó a su esposa a quedarse. Se prendó de un país con futuro.

Kees

Velero «Why not?» | Foto: Cortesía familia Verkaik

Este trabajo fue producto de la tercera cohorte del Diplomado Nuevas Narrativas Multimedia Historias que Laten, en alianza con el CIAP-UCAB y la Fundación Konrad Adenauer, en Caracas de noviembre de 2019 a febrero de 2020. 

Siga leyendo el perfil aquí 

Post Views: 4.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

KeesKees VerkaikPerfilVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda