• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La tregua corta, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La tregua corta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 26, 2020

@garciasim


Ninguno de los contendores ha podido romper el empate catastrófico. Pero cada uno está convencida que puede hacerlo, pronto y absolutamente a su favor. Es la ilusoria zanahoria que no se alcanza por acelerar la carrera, confundir realidades con deseos o gritar que ahora si. Ambos, gobierno y oposición, deberían ajustar sus expectativas y las consecuencias.

Hasta ahora quienes tienen el poder real han sorteado con éxito todos los envites opositores. El régimen ha ganado combates concretos, pero no está hoy en condiciones de ganar una guerra cuyo resultado siempre le será pírrico.

Las sanciones comienzan a debilitarlo y a reducirle su margen de maniobra. Pero, si lo acorralan, puede crear una situación de resistencia crónica y prolongar el empate.

La oposición partidista, si se mantiene encadenada a la estrategia que la obliga sólo a derrocar a su contrincante, tenderá a tener pérdidas en su base social de apoyo y a poner en evidencia que su gobierno dual es simbólico. Su fuerza efectiva se la presta EEUU y la comunidad internacional. Su fuerza potencial es la existencia de una mayoritaria oposición social al gobierno, pero que siente que sus intereses y necesidades importan poco en cálculos políticos reducidos a estar en Miraflores.

*Lea también: Sin tregua, por Carolina Gómez-Ávila

En la oposición social, sin las gríngolas que la polarización pone en los cerebros, comienzan a reconocerse como complementarios, partidarios de los dos mundos.

Son la base real para lograr el cese de la destrucción del país y el espacio para iniciar una unificación que permitirá retornar a la democracia y a la lucha por la reconstrucción de Venezuela, sin que una parte de la sociedad las obstaculice.

Es cuestión de mayoría, pero sólo hace falta un borracho para acabar con una fiesta.

El encuentro entre estos componentes de una solución eficaz, pacífica y electoral al conflicto de poder está trabado en la errada visión que sólo se logrará exterminando al otro. La evidencia sobre la inutilidad de esta apuesta está en el comportamiento del régimen durante estos decenios. También en las desviaciones extremistas de la oposición, a un costo fatal.

Cualquiera de los dos proyectos rivales, puestos a escoger entre una rendición humillante y resistir con las botas puestas, escogerá lo segundo. El grito caribe del sólo nosotros somos hombres retumbará sobre más muertes y más destrucción. El uso de la violencia desatará todos los demonios. Y es este escenario el que tientan las dos cúpulas, cuando se niegan siquiera a volver a formular propuestas de acuerdo que pongan a pensar al otro.

En el contexto actual rechazar la negociación es avivar un incendio cuyas primeras candelitas están prendiéndose.

Andan sueltos por el país tres pandemias: la del virus; la del hambre y los servicios; la soterrada desesperación, no por motivos políticos, sino por sobrevivencia. Si se juntan estos tres detonantes habrá una explosión que agravará todas las crisis previas.

Se necesita una tregua, no para dialogar sino para acordar con urgencia un plan del país nacional para vencer las tres pandemias. Una tregua corta en objetivos y en tiempo de ejecución. No para hacer política, sino para ser humanos.

La resolución del conflicto de poder puede esperar, el hambre y el desbordamiento del virus, no. Si los dirigentes, con asimetría o sin ella, no saben unirse condenarán al país a sufrir el efecto Saturno. Puerta a desgracias irreparables y mayores.

Post Views: 1.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda