• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La UCAB donó más de 1000 libros a la Academia Nacional de la Historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2018

La Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello le entregó a la institución dirigida por Inés Quintero ejemplares correspondientes a 145  títulos editados por esta casa de estudios sobre temas históricos. Los  textos serán distribuidos gratuitamente entre las bibliotecas, centros de investigación e instituciones educativas que así lo soliciten


Recientemente,  una delegación de la Academia Nacional de la Historia (ANH) -integrada por su directora, Inés Quintero; su vicedirector de publicaciones, Manuel Donís, y su coordinadora de publicaciones, Consuelo Andara-  realizó una visita especial a  los depósitos de la editorial de  la Universidad Católica Andrés Bello, ubicados en el campus de Montalbán.

Durante la actividad, efectuada en compañía del director de publicaciones de esta casa de estudios, Marcelino Bisbal, la representación tuvo oportunidad de revisar el inventario de libros producidos por la UCAB  y realizar una selección exhaustiva de títulos relacionados con el tema histórico. Los textos escogidos fueron entregados por la universidad en calidad de donación, como parte de un acuerdo marco a través del cual la ANH y la UCAB cooperan en distintas iniciativas, incluyendo la coedición de libros y la realización de actividades formativas conjuntas.

“La idea es que la Dirección de publicaciones y su editorial, abediciones, no se dediquen únicamente  a producir textos sino que la mayor cantidad de instituciones puedan acceder a los contenidos que la universidad ha generado en distintos ámbitos de interés –señaló Marcelino Bisbal.  La donación a la Academia Nacional de la Historia es muy importante porque la Academia tiene una activa política de entrega gratuita de textos gracias a la cual se puede ampliar el radio de acción de nuestro trabajo”, señaló Marcelino Bisbal. 

En total, la Academia Nacional de la Historia recibió 1022 ejemplares correspondientes a 145 títulos editados por la UCAB. La directora de la ANH, Inés Quintero, manifestó su satisfacción por la donación, la cual calificó como “extraordinaria y significativa”.

“Nosotros suplimos constantemente con libros a numerosas instituciones, entre las que se cuentan centros de investigación, escuelas, bibliotecas públicas y organizaciones académicas regionales. Desde hace un tiempo, la ANH no tiene recursos para imprimir o adquirir textos por lo que la disponibilidad de nuestro inventario para donar se ha visto disminuida. Esta alianza con la UCAB refuerza la continuidad de nuestra labor y, a la vez, le ofrece a la universidad la posibilidad de que la Academia funcione como un canal de distribución para sus publicaciones”, agregó Quintero.

Según Marcelino Bisbal, la Universidad Católica Andrés Bello arrancó en 2017 una estrategia agresiva de donación de libros, con el fin de estrechar lazos con diversas instituciones del país y fortalecer la difusión de conocimiento, una de las misiones más importantes de esta casa de estudios.

“En octubre entregamos unas 90 cajas de libros que llamamos ‘Biblioteca UCAB’ a colegios ubicados en sectores como Macarao, Carapita, Antímano y Caricuao. Recientemente entregamos unas 25 cajas de libros para fortalecer el fondo bibliográfico de la Universidad Católica Santa Rosa de La Pastora y en los próximos días haremos lo mismo con la Biblioteca Gustavo Leal de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, a la que donaremos una selección de textos sobre temas como libertad de expresión, periodismo, derecho a la información, etcétera. Estamos abiertos a hacer esto con distintas universidades y organizaciones, porque nuestro catálogo editorial es muy amplio y nuestra intención es cumplir con la integración académica y hacer palabra viva el eslogan de abediciones, que es ‘ponemos libros en tus manos’”.

En este sentido, Bisbal llamó a las instituciones interesadas en establecer alianzas a comunicarse con la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello. Para ello, puso a disposición el correo electrónico  publicaciones.ucab2013@gmail.com, así como los teléfonos 0212-407.41.87 y 0212-407.42.08.

Post Views: 2.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda