• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La UCAB se asocia con empresas para diplomado sobre manejo de negocios minoristas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2021

La UCAB busca enseñar en el diplomado mediante una formación teórico-práctica cómo gerenciar una tienda y otros comercios al detal y cómo planificar la compra de productos, determinar el inventario, elaborar los planes de mercadeo o decidir la mejor oferta para los clientes


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se ha asociado con cinco empresas para llevar a cabo un diplomado sobre manejo de negocios minoristas que iniciará el próximo 25 de septiembre, de acuerdo con una nota de prensa de la institución.

La cátedra empresarial «Retail Management» tendrá una duración de 96 horas académicas y los profesionales y técnicos que la cursen realizarán prácticas directas en las compañías Automercados Plaza’s, Beco, Farmatodo, Mercado Libre y Nielsen. Las inscripciones están abiertas.

La UCAB busca enseñar en el diplomado, mediante una formación teórico-práctica, cómo gerenciar una tienda y otros comercios al detal y cómo planificar la compra de productos, determinar el inventario, elaborar los planes de mercadeo o decidir la mejor oferta para los clientes.

El programa está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes interesados en adquirir o actualizar conocimientos y buenas prácticas en el área del comercio al detal o la «gerencia de piso», como también se le conoce. «La iniciativa se puso en marcha a través del Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) y conjuga el conocimiento sistemático de la Academia, la flexibilidad de los cursos de formación continua y la práctica directa en el mercado de trabajo».

*Lea también: Gobierno aplica aranceles a rubros que deben importarse por insuficiente producción local

Según informó el profesor Miguel Goncalves, director de Negocios UCAB, quien se forme con este programa obtendrá herramientas amplias para trabajar en cualquier expendio minorista, mientras que quienes ya son parte del sector podrán conocer las últimas tendencias en la materia.

«El Retail Management está pensado para la gerencia de tiendas y mercados minoristas, porque a nivel académico a ese sector no se le ha dado importancia. Esta área tiene sus particularidades: es una empresa, pero conecta con el público directamente. Cuando hacemos mercado no nos damos cuenta de la cantidad de cosas que hay detrás: cómo reponer un anaquel, por qué el orden de los pasillos es así. Una tienda debe tener buenos esquemas de compra, buenos niveles de inventario. Por ejemplo, cuando se habla de emprendimiento y la gente monta bodegones, lo ven como un negocio sencillo. Pero, cómo sabe esa persona si los productos que trae son los adecuados, si como están distribuidos en la tienda es lo conveniente, si los mecanismos de pago que usa son eficientes, si está haciendo una buena campaña de marketing o está formando adecuadamente al personal, si tiene adecuados procesos de prevención y control de pérdidas; o si trabaja con productos perecederos, cómo maneja las mermas, el tema de salud ocupacional, etcéter».

Goncalves apuntó que el diplomado, de 96 horas académicas, contempla clases con profesores de la UCAB y expertos de las empresas participantes, además de experiencias directas de aplicación del conocimiento en las oficinas y tiendas de las compañías aliadas.

«Esa sinergia es el corazón de estas cátedras empresariales y es lo que se ha dado en llamar formación dual. La Cátedra Empresarial Retail Management no será una cátedra tradicional, sino que estamos pensando en sesiones que mezclen formación en el CIAP con profesores de la UCAB y expertos de las empresas participantes. De hecho, un tercio del programa se basará en actividades experienciales en campo. No se trata de quedarse solo con los contenidos que da el docente sino que, además, los participantes hacen una visita a las empresas para evidenciar que lo que se dijo en el salón de clases se puede palpar. Ese es el valor agregado de la cátedra».

El profesor mencionó que con esta cátedra se está respondiendo a las demandas de quienes quieren una formación concreta, en corto plazo, con posibilidad de monetizar los conocimientos adquiridos. Adicionalmente, las compañías aliadas «tendrán una buena oportunidad de captar talentos entre los cursantes» con el fin de mejorar la capacitación de su mano de obra y contar con trabajadores más calificados para el negocio. También podrán interactuar con compañías afines que no son su competencia comercial y compartir buenas prácticas sobre el tema.

«Para hacer posible esta opción formativa, investigamos lo que se ofrece en países como Chile, Argentina, Perú, México y Estados Unidos, pero se ajustó el plan al público al que se dirige en Venezuela, incluidas las empresas con dificultad para financiar la actualización de su plantilla», finalizó.

Las clases se dictarán a partir del 25 de septiembre de 2021 y culminarán en marzo de 2022. Las inscripciones están abiertas. Para más detalles sobre costo, contenido y modalidad de estudio de la Cátedra Empresarial «Retail Management», los interesados pueden ingresar a la página del Centro de Actualización Profesional de la UCAB, www.ciap.com.ve, o seguir las cuentas @CIAP_UCAB y @enlaUCAB en Twitter e Instagram.

Post Views: 4.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diplomadosector privadoUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda