• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La UCAB se reinventa con las becas estudiantiles, gracias a egresados en el exterior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2016

Autor: Daniela Rojas


Ante la situación económica del país; la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) no se quedó con los brazos cruzados y, pese al aumento de la matrícula en un 225% para el período académico establecido entre octubre 2016 y marzo 2017, dicha casa de estudios encontró una alternativa en donde, de alcanzarse la meta, podrán beneficiarse alrededor de 70 estudiantes por año con el programa de becas.

El encargado de la Dirección de Egresados de la UCAB, Luis Ernesto Blanco, indicó que el crowfunding que aún no alcanza el mes de ser lanzado, busca ayudar a los estudiantes que no tienen como costear la matrícula y que deseen continuar sus estudios en “la Católica”.

“La universidad tiene un objetivo y es que ningún estudiante de la Católica; que tenga los méritos necesarios se quede sin hacerlo por falta de dinero”, comentó Blanco.

El Director expresó que los recursos de la universidad se dividen entre el número de estudiantes y a partir de ahí, se calcula el monto de la matrícula que cancelan los sueldos de los trabajadores y del personal administrativo, más los gastos de los servicios en cuanto agua, servicio electrico, Internet, entre otros.

“Cuando a un estudiante se le exonera el pago de la matrícula total o parcialmente, alguien tiene que pagar eso. Entonces se han creado varios programas que se nutren por donaciones, pero ocurre que la población con apoyo económico y becas de cualquier indóle ha crecido a más del 20% (alrededor de 3 mil personas) y lo que buscamos es ayudar a más estudiantes”, aseguró el profesor universitario.

Blanco expresó que apartir de esta situación se les ocurrió la idea del crowfunding internacional, pues debido a que los últimos años la cantidad de egresados en el exterior ha aumentando, se les invita a colaborar con estudiantes ucabistas.

“En el exterior hay alrededor de 2 mil egresados ucabistas y es por eso que si cada uno dona al menos 25$, podemos alcanzar la meta de 50 mil dólares al año y eso serviría a que más alumnos puedan estudiar (…) La idea es que muchas personas den poco”.

Hasta los momentos la universidad ha conseguido cerca de 15 mil dólares, que equivale a más de 160 donaciones desde 5 dólares hasta el monto que la persona desee donar. Hay dos egresados que han dado la contribución anual, que equivale a 880$, y a ellos se les dará la oportunidad de ver lo que ocurre con su estudiante becado.

PRÓXIMO CROWFUNDING SERÁ EN BOLÍVARES
El profesor universitario indicó que de igual manera están preparando un crowfunding en bolívares, pero indicó que la más probable es que sea para el año que viene.

“Estos 50 mil dólares es una ayuda para el fondo de becas exclusivamente, no para cancelar la deuda bancaria que tiene la universidad. Esas son líneas de créditos que se pagan pero que luego se solicitan de nuevo, por lo que genera un endeudamiento permanente”, aseguró.

Ante la situación económica la cantidad de alumnos en la casa de estudios, que son más de 17 mil personas, sin contar a los alumnos de postgrado, se ha mantenido, pues Blanco no ha conocido casos de personas que se hayan retirado de la universidad por falta de pago.

“Cuando una persona deja de pagar o se retira la universidad se le hace un seguimiento, y muchos casos son porque que se van del país, o no pueden academicamente con los estudios y de llegar a dicha situación por falta de dinero, buscamos una solución”, concluyó.

Si cualquier persona o egresado ucabista quiere apoyar esta causa; puede hacer la donación ingresando al siguiente link, pues como lo publicó la universidad es “la posibilidad de transformar la vida de un futuro profesional, (…) por el país y la necesidad de formar los talentos que necesita para su desarrollo”.

 
Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrowfundingUCAB


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda