• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La UE considera que se dan las condiciones para mandar observadores a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell Union Europea Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2024

La Unión Europea considera que están dadas las condiciones democráticas mínimas para mandar observadores a Venezuela para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio y ultima la decisión para enviar una misión: el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tendrá la última palabra sobre la decisión


La Unión Europea (UE) considera que se dan las condiciones democráticas mínimas para mandar observadores a Venezuela para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio y ultima la decisión para enviar una misión, asunto que estará en manos del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

Distintas fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press transmiten optimismo sobre la opción de mandar una misión de observación electoral a Venezuela, al entender que se dan unas condiciones mínimas pese a que el proceso electoral no sea perfecto. En Bruselas destacan que existe la perspectiva de tener unos comicios competidos y en el que pueda participar el principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

En este sentido, la UE ultima un acuerdo administrativo con las autoridades venezolanas sobre los detalles del despliegue de una «gran misión». Borrell mantendrá un intercambio con los ministros de Exteriores del bloque este lunes 27 de mayo, en su reunión mensual en Bruselas, aunque las fuentes explican que no hay oposición en el seno de la UE a desplegar observadores y defienden que la iniciativa puede facilitar la participación en las elecciones y evitar excesos de las autoridades venezolanas.

*Lea también: Cabello recalca que observadores de la UE no entrarán a Venezuela

Al frente está España, que apoya el despliegue como forma de facilitar el «reencuentro democrático» entre venezolanos y mantienen que la UE debe ser pragmática y poner de su parte para facilitar el despliegue de observadores.

CNE y la UE

El pasado abril las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron con representantes de la misión exploratoria de la Unión Europea, con el objetivo de evaluar la observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Los Observadores Electorales Internacionales (OEI) tienen como tarea garantizar que el proceso electoral sea transparente, justo y democrático. La observación electoral en el país es crucial para las elecciones presidenciales para asegurar la legitimidad del proceso en el contexto político complejo que vive el país.

*Lea también: Presencia de observadores electorales evitará que se violente la norma, dicen expertos

Borrell viene insistiendo en la necesidad de estar presentes en los comicios y poder hacer seguimiento desde el terreno, algo en lo que coincide María Corina Machado, ganadora de las primarias, pero inhabilitada por el Tribunal Supremo, quien pide que pueda haber observadores internacionales que «constante la realidad de lo que sucede» en el país latinoamericano.

El Alto Representante tendrá la última palabra sobre la decisión de mandar observadores, algo que ya hizo para las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021, cuando la misión salió adelante pese a que él informe previo advirtió del riesgo que entrañaba y el Partido Popular Europeo boicoteó la iniciativa dejando vacantes sus puestos en la misión.

Con información de EuropaPress

Post Views: 4.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024UEUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda