• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La última carta, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La última carta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 22, 2020

Twitter: @MANUELNARVAEZ


En reciente entrevista, el presidente Guaidó expresó que espera estar en Miraflores el próximo 6 de enero “en una transición y logrando pronto una elección presidencial y parlamentaria.” Ello significaría que para ese entonces, estando en la segunda fase de la hoja de ruta que estableció al encargarse de la presidencia y trabajando por la tercera, debería haberse consumado la primera: el cese de la usurpación.

No hay indicios de que existan contactos o de que esté en marcha un proceso que –en menos de seis meses– haga posible que el usurpador entregue, de manera voluntaria y pacífica, la banda presidencial y las llaves de la casa que construyó la señora Crespo. Tampoco parece probable que Branson nos acompañe en un nuevo concierto, o que alguien decida emular a Cristopher Figueras en La Carlota y mucho menos que aparezca un nuevo contratista que corone lo que Goudreau no pudo.

Pero, queda una carta sobre la mesa o debajo de ella. Dado el colapso impecablemente bolivariano de las refinerías, el embargo a las importaciones de gasolina está asfixiando al país y amenaza con paralizarlo.

Pareciera que el presidente Guaidó está “echando el resto” con esa carta. Sería su última carta porque, si todo continúa como va siendo, en diciembre tendremos una nueva Asamblea (espuria e ilegítima, si se quiere; pero formalmente electa) frente a la cual el argumento de la continuidad administrativa será ineficaz para evitar que el presidente encargado pierda su puesto en la mesa de juego o, en un escenario menos adverso, vea severamente disminuido su límite de crédito para obtener nuevas fichas. Por esa razón, estaría apostando a que Maduro, presionado por la parálisis del país y una consecuente crisis de gobernabilidad, quizá obligado por un pronunciamiento militar, acceda a negociar su salida.

*Lea también: Respaldamos ruta planteada por Guaidó sin renunciar a la crítica, por Ángel Monagas

En ese hipotético envite, no habría que perder de vista que la gasolina es inflamable y que, social y económicamente, su ausencia lo es mucho más. Por lo tanto, si fuera real el escenario descrito, se trataría de una jugada altamente riesgosa que podría producir desenlaces que se alejen del que el presidente Guaidó esperaría. Por mencionar solo uno de ellos podemos imaginar que, colocada en situación de extrema necesidad, la reacción de la población podría ser un violento estallido de ira difícil de controlar por medios distintos a una feroz represión, con su trágico saldo trágico en vidas y destrucción… y una profundización del carácter dictatorial del régimen.

El nombre del juego es incertidumbre y su clave es sensatez. Solo me queda desearle lo mejor al presidente Guaidó y que se cumpla su anuncio de que el 6 de enero estará en Miraflores gestionando la transición.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda