• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La única grandeza, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La única grandeza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | septiembre 23, 2020

Twitter: @Nuevatec47


¿Por qué razón deberíamos acatar el llamado a la unidad de quienes no quisieron antes unirse con nadie y como capital político solo pueden exhibir el fracaso de sus terquedades? Si no pudieron consultar cuando organizaron aventuras que los fueron dejando solos y si aún hoy no pueden o no quieren explicar que pasó en aquella autopista o en aquella playa, ¿por qué deberíamos los que advertimos desde el inicio de la inconveniencia del rígido mantra dejarnos arrastrar ahora, en un acto de inmolación colectiva, a la unidad sin propósito que una vez más promueven?

*Lea también: La Tolerancia, por Gisela Ortega

Porque son los “grandes partidos», nos responden. Y aunque si bien es cierto que el gobierno no desperdició ninguna oportunidad de meter su perversa y peluda mano al interior de esas estructuras, también es cierto que si logró dividirlos y enfrentarlos entre ellos fue porque ya existían a lo interno disconformidades y fisuras convenientemente silenciadas por sus dirigentes-jefes que más temprano que tarde terminarían por manifestarse en contra de la disciplina partidista que los amordazaba.

Una oposición puesta a pelear entre sí y a disparar acusaciones de traidores a quienes están allí con el mismo derecho que todos, es un logro que ostenta con vergüenza esa oposición apoyada “por sesenta países» y que llama ahora a una unidad que incluye a pocos y nos excluye a casi todos porque aún en declive, no está dispuesta a escuchar nada más que el sonido de su propia voz.

Volver a la política real, a la de escuchar al que piensa distinto, a la de oír verdades duras dejando de lado los halagos de incondicionales que les fomentan la ceguera, reconocer los errores y estar dispuesto a enmendarlos, bajarse de falsos pedestales para prestar atención a quienes cercanos a la gente, como nuestros obispos, advierten de la necesidad de conectarse con ese dolor inmenso de la mayoría, dejar de mirar al norte para mirarnos nosotros mismos y sobre todo, dejar de creerse grandes porque a esta altura, la única grandeza, sería la que podríamos construir si de una vez por todas nos organizáramos para participar por la vía electoral y trabajáramos por recuperar la democracia que perdimos.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda