• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Unidad gana, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Unidad y presidenciales!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | mayo 26, 2024

X: @angellombardi


En ella nadie sobra y todos hacen falta, inclusive candidaturas actuales, sin ninguna posibilidad real, pueden incorporarse, serán bienvenidos. Igual sectores que alguna vez pensaron de buena fe que Hugo Chávez y Nicolás Maduro eran una solución para Venezuela.

Creo que hoy todos los venezolanos sabemos, un cuarto de siglo transcurrido, que el llamado «socialismo del siglo 21», frase acuñada por el sociólogo alemán residenciado en México Hans Dieterich, y aquí asumida de manera oportunista, resultó en este desastre histórico y cultural. Que ni es socialista, porque el socialismo es democrático y si no lo es, toca llamarlo comunismo real, tipo cubano estructurado en la tradición soviética estalinista.

Y en lo económico, ha sido tan incoherente y errático que no ha pasado de un capitalismo salvaje y corrupto. El mejor indicador es la ruina de la clase media y su emigración masiva, las miserias que llaman, salario, pensiones, bonos, misiones y el derrumbe de la calidad de vida y oportunidades, de varias generaciones.

Todo esto podemos empezar a cambiarlo en este 2024, una oportunidad histórica de cambio pacífico por vía electoral. La candidatura de Edmundo González Urrutia es producto del más puro azar, pero igualmente de la decisión política de personas y partidos que han ido haciendo una lectura correcta y realista de la actual coyuntura.

*Lea también: Zona de interés, por Ángel Lombardi Lombardi

Unidos ganamos y ello nos obliga a no confundir los tiempos y los espacios. Todo tiene su tiempo y cada cosa tiene su momento. Este no es un tiempo de sectarismos ni exclusiones, ni tampoco de agendas personales ni partidistas, ni confundir el 2025, de elecciones parlamentarias, regionales y locales con las presidenciales del 2024.

El perfil del candidato Edmundo González Urrutia es el más adecuado al momento político e histórico, nada mesiánico ni demagogo, un diplomático formado para negociar y conciliar, ojalá que esto se entienda en los diversos grupos de poder e influencias del régimen.

El régimen está fracturado por la corrupción, nadie confía en nadie, para esos mismos sectores la mejor noticia es la candidatura unitaria de Edmundo González Urrutia, solo se necesita permitir un proceso electoral creíble, que la gente pueda ir a votar en santa paz y se respeten los resultados.

La gente está clara en lo que quiere y por quién va a votar y todo el país lo sabe, y especialmente el régimen que maneja la información más completa. La gente no quiere que este desastre siga. Cuando aguas mansas son represadas por mucho tiempo, se convierten en torrentes que se desbordan, inundan y destruyen. En la historia sobran ejemplos y en nuestra propia historia nacional. Es la hora de la sensatez política para construir un proceso de transición democrática.

Los extremistas de todos los sectores no quieren una transición, siguen en la tradición de nuestro pasado violento. Carujo contra Vargas. Una cúpula militar contra Rómulo Gallegos, nuestro primer presidente electo con el voto libre y universal de los ciudadanos.

Lo afirmativo venezolano se impone, como escribiera Augusto Mijares. En este 2024 tenemos una oportunidad única para intentar vencer esa terrible genética de la violencia, esa recurrente derrota de la civilización frente a la barbarie.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiEdmundo González UrrutiaOpiniónUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda