• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Unidad gana, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Unidad y presidenciales!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | mayo 26, 2024

X: @angellombardi


En ella nadie sobra y todos hacen falta, inclusive candidaturas actuales, sin ninguna posibilidad real, pueden incorporarse, serán bienvenidos. Igual sectores que alguna vez pensaron de buena fe que Hugo Chávez y Nicolás Maduro eran una solución para Venezuela.

Creo que hoy todos los venezolanos sabemos, un cuarto de siglo transcurrido, que el llamado «socialismo del siglo 21», frase acuñada por el sociólogo alemán residenciado en México Hans Dieterich, y aquí asumida de manera oportunista, resultó en este desastre histórico y cultural. Que ni es socialista, porque el socialismo es democrático y si no lo es, toca llamarlo comunismo real, tipo cubano estructurado en la tradición soviética estalinista.

Y en lo económico, ha sido tan incoherente y errático que no ha pasado de un capitalismo salvaje y corrupto. El mejor indicador es la ruina de la clase media y su emigración masiva, las miserias que llaman, salario, pensiones, bonos, misiones y el derrumbe de la calidad de vida y oportunidades, de varias generaciones.

Todo esto podemos empezar a cambiarlo en este 2024, una oportunidad histórica de cambio pacífico por vía electoral. La candidatura de Edmundo González Urrutia es producto del más puro azar, pero igualmente de la decisión política de personas y partidos que han ido haciendo una lectura correcta y realista de la actual coyuntura.

*Lea también: Zona de interés, por Ángel Lombardi Lombardi

Unidos ganamos y ello nos obliga a no confundir los tiempos y los espacios. Todo tiene su tiempo y cada cosa tiene su momento. Este no es un tiempo de sectarismos ni exclusiones, ni tampoco de agendas personales ni partidistas, ni confundir el 2025, de elecciones parlamentarias, regionales y locales con las presidenciales del 2024.

El perfil del candidato Edmundo González Urrutia es el más adecuado al momento político e histórico, nada mesiánico ni demagogo, un diplomático formado para negociar y conciliar, ojalá que esto se entienda en los diversos grupos de poder e influencias del régimen.

El régimen está fracturado por la corrupción, nadie confía en nadie, para esos mismos sectores la mejor noticia es la candidatura unitaria de Edmundo González Urrutia, solo se necesita permitir un proceso electoral creíble, que la gente pueda ir a votar en santa paz y se respeten los resultados.

La gente está clara en lo que quiere y por quién va a votar y todo el país lo sabe, y especialmente el régimen que maneja la información más completa. La gente no quiere que este desastre siga. Cuando aguas mansas son represadas por mucho tiempo, se convierten en torrentes que se desbordan, inundan y destruyen. En la historia sobran ejemplos y en nuestra propia historia nacional. Es la hora de la sensatez política para construir un proceso de transición democrática.

Los extremistas de todos los sectores no quieren una transición, siguen en la tradición de nuestro pasado violento. Carujo contra Vargas. Una cúpula militar contra Rómulo Gallegos, nuestro primer presidente electo con el voto libre y universal de los ciudadanos.

Lo afirmativo venezolano se impone, como escribiera Augusto Mijares. En este 2024 tenemos una oportunidad única para intentar vencer esa terrible genética de la violencia, esa recurrente derrota de la civilización frente a la barbarie.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiEdmundo González UrrutiaOpiniónUnidad


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia a la FAN: Su lealtad está con la nación y no con intereses partidistas
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda