• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La unidad opositora, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 17, 2008

Hace algunos años, en el entonces conocido Grupo Santa Lucía (que reunía anualmente a prominentes figuras del mundo económico, social y político, sin otro propósito que debatir sobre la realidad del país), intentaron reproducir entre sus miembros, como juego pedagógico, una campaña electoral para la Presidencia de la República, con todas las fases que el proceso entraña en la vida real. A mitad del juego, los dirigentes del grupo, alarmados, decidieron suspenderlo porque había devenido en una guerra sucia de elevados decibeles. En otras palabras, aquellos señores y señoras se vieron arrastrados por la dinámica de un proceso electoral, casi siempre conflictiva, y la emprendieron unos contra otros en términos que avergonzarían a más de un curtido veterano de lides políticas. Y no era sino un juego.

Viene a cuento la historieta cuando se observan las reacciones de algunos sectores opináticos ante el largo y trabajoso proceso de selección de candidatos por parte de los partidos de oposición. No hay nada más cómodo que mirar la política desde la altura inmarcesible y aséptica del apartidismo y la condición supuestamente «independiente», siempre crítica de las organizaciones políticas y sus «egoísmos» y desdeñosa de la «sucia política».

Otros, tras el burladero de la crítica a los partidos, mimetizan propósitos no propiamente democráticos.

La verdad es que este diario nunca ocultó su optimismo ante el proceso unitario pero advirtiendo siempre contra las irreales expectativas de unidad «alka seltzer», llamando la atención sobre las dificultades propias de un proceso que debe conciliar intereses de partidos políticos distintos, que, para colmo, son protagonistas (en la oposición pero también en el Gobierno) de la crisis sistémica del partidismo venezolano y que, por tanto, no siempre pueden lidiar eficazmente con sectarismos, personalismos y egos autosobredimensionados. A nuestros partidos se les pide un comedimiento y una comprensión de los «altos intereses nacionales» que sus «críticos», en sus gremios profesionales o en sus guerras económicas (¿recuerdan la puja por el Banco de Venezuela hace algunos años?), dejan como vírgenes vestales a los partidos políticos.

De hecho, esas ásperas confrontaciones son cosas propias de la naturaleza humana. Para muestra un botón: la guerra entre Hillary y Obama en las primarias demócratas.

Otra muestra: lo que ocurre en el campo oficialista, donde las contradicciones son aún más hondas que en la oposición. Y eso que en ese campo hay un Gran Elector y Líder Único que, sin embargo, no logra dominar los naturales intereses de las fuerzas políticas que lo acompañan. La política, en definitiva, no es sino la guerra por otros medios. Los partidos de oposición anunciaron un primer acuerdo en siete estados.

Todavía no ha terminado el proceso unitario y seguramente están en curso los acuerdos en el resto del país. Lo importante es que, a pesar de las fricciones y las posturas «duras» entre los actores, el acuerdo unitario del 23 de enero ha sido respetado, nadie lo ha impugnado y todos se han atenido a las reglas de juego establecidas. ¿Que ha habido roces y encontronazos? Sin duda, pero lo esencial es la pervivencia del compromiso unitario, en nombre del cual y del tamaño del desafío planteado, puede mantenerse la razonable certidumbre de que cuando toque inscribir candidaturas ante el CNE, a comienzos de agosto, las fuerzas políticas de oposición presentarán, sin descartar alguna que otra fisura, un acuerdo amplio en todo el país. El vaso está medio lleno, no medio vacío.

Post Views: 5.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialOposiciónTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda