• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La unidad útil, por Alexis Andarcia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 15, 2019

 


Es una expresión que escuché al Profesor Efraín Rincón, durante un taller organizado por el Frente Amplio.

Como a los historiadores y comunicadores sociales, nos suelen cautivar las frases que elocuencian un contenido, que se ofrecen para construir realidades, la creí apropiada para una interpretación. En el caso de los historiadores, porque tenemos fascinación por clasificar los procesos, otorgándoles nombres; por el lado de los comunicadores y periodistas, por la atracción del titular.

La «unidad útil “, condensa gran parte de la explicación en este «despertar» o «primavera» que se observa en la sociedad venezolana de los últimos meses; por qué una gruesa mayoría se desborda con fe y esperanza, incluso, certeza de conseguir un cambio.

Pero ¿En qué se diferencia de otras «unidades?

En primer lugar, porque no atiende, como en extinta Coordinadora Democrática, a una coalición de factores, esencialmente económicos (empresarios y trabajadores); en segundo lugar, no está apuntalada, como en la MUD, por organizaciones partidistas.

*Lea también: Cinco Temas: No hay más caminos, por Fernando Luis Egaña

La «unidad útil » sobrepasa, incluso la modalidad del Frente Amplio, así como de cualquier propuesta conocida.

La «unidad útil » se convoca así misma; en parte por una claridad de objetivos, en parte, por una fuerte emocionalidad. He aquí, que la virtud de la actual dirigencia opositora, consiste en haberlo entendido y, a partir de allí, trazar una agenda concreta: 1) Gobierno de transición 2) Cese de la usurpación 3) Elecciones libres.

Para el caso, han sido relegadas las discusiones ideológicas y de banderías partidistas; también, en un segundo plano, quedaron las normales y comprensibles apetencias candidaturales. La «unidad útil» tampoco está centrada en un candidato, sino en un objetivo: salir del régimen; no por su ideología o partido, más bien por su desempeño antidemocrático, fraudulento, ineficiente, corrupto y opresor.

En realidad, la sociedad, como diría el Prof. Ángel Rafael Lombardi, tiene una especie de fatiga histórica, que lo impulsa a buscar otro rumbo.

Por supuesto que hay partidos y asomos candidaturales; indudablemente, que existen posiciones ideológicas y, por ende, diferencias; igualmente, memoria de inconsecuencias y equívocos. Pero, no dominan la escena.

¡Ya quisiera el régimen tener la capacidad de incidir para ponerlas en primer plano!

A tal fin, crean matrices, propagan rumores, sobredimensionan errores y expectativas, promueven y exacerban diferencias.

La «unidad útil » puede decirse que salió de la gente y, entendida y asumida por el liderazgo, es, tal vez la mejor construcción política de los últimos cincuenta años de vida republicana. Es un buen síntoma de madurez como sociedad. Se manifiesta en la calle, espontáneamente. Ya no como «oposición » pues también fue superada

¡Vamos bien!

Post Views: 2.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis AndarciaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda