• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Unión Europea incluye a Rusia en la lista de paraísos fiscales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rusia putin ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 14, 2023

Además de Rusia, la Unión Europea también ha decidido añadir a la lista de países considerados paraísos fiscales a Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Marshall


Los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete han decidido este martes 14 de febrero incluir a Rusia en su lista de paraísos fiscales que se renueva cada seis meses. Tras este cambio, el listado de territorios que no cooperan con la Unión Europea (UE) pasa de una docena de países a 16, ya que el bloque europeo también ha decidido añadir a Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Marshall.

Los ministros de Economía justifican la decisión de incluir a Rusia ya que la legislación puesta en marcha en 2022 no respeta los estándares europeos sobre el tratamiento judicial de los holdings internacionales. A nadie se le escapa las implicaciones geopolíticas de este paso teniendo en cuenta la guerra en Ucrania y que el diálogo sobre este tema quedó paralizado hace casi un año con el comienzo de la invasión.

El propósito de la creación de esta lista ha sido siempre entablar un diálogo con los diferentes territorios para que subsanen sus malas prácticas y de ahí los constantes cambios a la hora de incluir o sacar de la lista a nuevos miembros, informó el portal La Razón de España.

El bloque europeo señala en la lista negra a «aquellos países que no han entablado un diálogo constructivo con la UE sobre gobernanza fiscal o no han cumplido sus compromisos de implementar las reformas necesarias”, según asegura el comunicado de los Veintisiete.

Estas reformas incluyen, la transparencia fiscal, impuestos justos y los estándares internaciones diseñados para evitar la ingeniería financiera con el traslado de ganancias de manera artificial de unos territorios a otros.

La UE ha dejado de considerar paraísos fiscales a Macedonia del Norte, en proceso de adhesión al bloque tras ser considerado país candidato, Barbados, Jamaica y Uruguay.

España actualiza lista

España actualizó su lista de paraísos fiscales, con 24 jurisdicciones que considera “no cooperativas”, quedando por fuera Panamá, que antes había estado en el reporte. La información fue dada a conocer por el Boletín Oficial del Estado (BOE), que incluye la actualización aprobada por el Ministerio de Hacienda de España.

La lista introduce un giro en la terminología de acuerdo con los nuevos parámetros internacionales, pues ya no se habla de «paraísos fiscales», sino de jurisdicciones no cooperativas, como parte del lenguaje de la UE y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La relación de jurisdicciones no cooperativas atiende a criterios no solo de transparencia, sino también de equidad fiscal, identificando aquellos países caracterizados por facilitar la existencia de sociedades extraterritoriales dirigidas a la atracción de beneficios sin actividad económica real, o por la existencia de baja o nula tributación, o bien, por su opacidad y falta de transparencia, indica que el boletín oficial reseñado por el diario La Prensa de Panamá.

Un país no cooperador también es aquel en el que no existe normativa de asistencia mutua en materia de intercambio de información tributaria aplicable, por la ausencia de un efectivo intercambio con España o por los resultados de las evaluaciones realizadas por el Foro Global de Transparencia.

El Ministerio de Hacienda indica que en la UE la existencia de la lista se ha configurado como un instrumento para promover una buena gobernanza fiscal a nivel internacional.

De hecho, desde su primera publicación, en 1991, muchos países han adoptado medidas concretas para cumplir con los estándares de buena gobernanza. Más de 120 regímenes perjudiciales se han eliminado y docenas de países han adoptado los estándares internacionales de transparencia e intercambio de información.

«Por tanto, puede afirmarse que el establecimiento de listas es un instrumento adecuado para promover la transparencia y tributación justa», agregan.

Estos son los territorios que aparecen en el listado de 2023: Anguila, Bahréin, Barbados, Bermudas, Dominica, Fiji, Gibraltar, Guam, Guernsey, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Marianas, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos de América, Jersey, Palaos, Samoa, por lo que respecta al régimen fiscal perjudicial (offshore business), Samoa Americana, Seychelles, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

*Lea también: Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales

Post Views: 3.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaEspañaParaíso fiscalRusiaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda