• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La universidad de las luces, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La universidad de las luces UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 17, 2022

Twitter: @garciasim


Sufro una nostalgia que no puedo evocar sin la inelegancia de la referencia personal. La UCV fue mi ingreso a un milagro diferente al país. La residencia 1 era sin duda el mejor lugar para vivir, rodeado por todas partes de cultura y verdor. Afuera de la Ciudad universitaria la vida era un juego de sombras chinas.

El recuerdo es una película de esplendores. Sergiu Celibidache en el Aula Magna, el maestro Estévez en la reposición de su Cantata Criolla, Nicolás Curiel con su Yo Bertold Brech, el recital de Neruda, un debate entre Mayz Valenilla y Eduardo Vásquez sobre dialéctica o la defensa de una Tesis de Ascenso.

La universidad florecía como un campus de la resistencia, error estratégico de mi generación, al poder que gobernaba al país. Pero también Centro de adquisición de pasiones intelectuales. Al menos tres: amor por la verdad, atracción por las aventuras del pensamiento y compromiso social.

La UCV no era reflejo del país. Tampoco en 1928, año de consagración de un movimiento estudiantil rebelde al general Gómez, ni en los meses finales de la dictadura del coronel Pérez Jiménez. La universidad ha sido útil al país porque ha sido su vanguardia, tanque de pensamiento y faro ético bajo referencias que enseñaban a aprender a ser humanos.

Las elecciones de los egresados son un episodio pírrico. Hay que celebrar la tenacidad de una minoría para defender la universidad autónoma y abandonar el mal hábito de fabricar espejismos, magnificar triunfos y extrapolar sus resultados a otros contextos más ásperos, con protagonismos más antagónicos y pendientes de una estrategia mejor pensada y unida más allá de los partidos.

Ignoro muchos aspectos internos para evaluar el proceso. No se han dado cifras sobre la participación, pero todo parece indicar que fue baja. Un tanto a favor es el restablecimiento de un derecho después de diez años confiscado. Otro, el que las fuerzas autonómicas contuvieron el avance de la operación Troya puesta en marcha desde el alto gobierno.

*Lea también: Venezuela y su desorden bufón, por Ángel R. Lombardi Boscán

Ojalá el balance arroje que se produjo una confrontación, distinta a la que se propaga en el país. Una batalla entre argumentos en un debate ajeno a la pequeña estrechez mental del fanático, aún en una confrontación cuyo fondo es reivindicar el derecho a pensar diferente al Estado en un conflicto entre sociedad con libertad y poder autocrático.

Para vencer las sombras hay que reflexionar críticamente sobre las causas del fracaso estratégico de la oposición, reformular estrategias para hacer más fuerte a la Universidad como institución creadora de conocimientos y a la sociedad como forma de vida más justa y feliz.

Algunas pistas pueden salir a flote: 1) Por su naturaleza específica la universidad no es un reflejo del país. 2) El enfrentamiento en términos de trasmisión y creación de saberes le imprime una peculiaridad al conflicto entre poder y verdad; 3) Las experiencias universitarias pueden aportar modelos de lucha política desde lo cívico con una auténtica participación de actores que complementen a los partidos. 4) La realización de un acuerdo sobre un gobierno de transición requieren del impulso democrático y modernizador de la Universidad.

Nunca es tarde para despertar de los mitos y librarse de la anestesia de la indiferencia.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón GarcíaUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda