• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La vagancia de Nicolás , por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 16, 2019

@OmarAvilaVzla


Se cumplen 6 años de haber llegado a la presidencia Nicolás. Vamos rumbo a que se cumplan 2 años de que se instalara la Asamblea Nacional Constituyente Chimba, ya ha pasado casi un año del 20M, y Maduro sigue en Miraflores, y con él a la cabeza, la destrucción del país continúa a pasos de vencedores.

En un país que atraviesa la mayor crisis económica de la historia de toda la región, Nicolás continua decretando días libres, por ello es urgente lograr el cambio de gobierno, ya que con Maduro nunca habrá alguna oportunidad de recuperación, solo de vagancia, deterioro, miseria y más pérdidas para un país que necesita y pide a gritos producción, trabajo y esfuerzo para salir adelante.

En este “paraíso” madurista, en el que tuvimos el carnaval más largo de la historia, donde en el mes de marzo solo se laboró 11 días y que al pasar este nuevo asueto decretado por el vago mayor, de no ocurrir otro “imponderable” en lo que resta de este mes, se habrá trabajado en la administración pública apenas 26 días en los últimos dos meses,(ojo, eso sin sacar las horas reales de trabajo), ya que después de los recientes apagones se venía trabajando en un horario especial en los entes públicos, sumado a las fallas del Internet, las caídas de las plataformas bancarias y un largo etcétera, producto de esta debacle llamada “Socialismo del siglo XXI”.

Desde Unidad Visión Venezuela nos preguntamos: ¿Cómo hacen las escasas empresas y comercios que quedan en el país, para mantenerse sin producir?, ya que deben igual cumplir con el pago de sus empleados. Además, ¿Cuántas horas de clases pérdidas llevan nuestros niños? –aparte de los apagones- por no haber desayunado, por no poder pagar el transporte, por tener que acompañar a la madre a una cola, porque la profesora no llegó, porque no tiene ropa limpia, porque en la escuela no hay agua y obviamente en deplorables condiciones no puede operar. Un país que no se educa, indudablemente no puede progresar.

Por ello, entre otras cosas, es imposible no estar de acuerdo con la entrada de la ayuda humanitaria, los que critican la forma en que definitivamente ingresará, simplemente es porque no están en la lista del 25% de los venezolanos que la necesitan. Esto de acuerdo a las cifras que acaba de presentar la ONU (Organización de Naciones Unidas) en su informe.

Desde Unidad Visión Venezuela estamos claros que son paños de agua tibia que no resolverán el problema de fondo de nuestra Venezuela, que incluye entre otras cosas la falta de libertades individuales y económicas, el estado de derecho.

Sin embargo, no importa para cuantos alcance, lo que importa es cuantos venezolanos se van a salvar con esa ayuda, cuántos no van a morir. No puede ser que un pequeño grupo que no solo no tiene la necesidad,  sino que siga prevaleciendo su ambición, en la que dejaron en el camino la compasión, la solidaridad.

En fin, la entrada de la ayuda humanitaria no es cuestión de egos, es que la ayuda llegue a quien la necesite. Esos que no entienden, además nunca han pasado trabajo, no conocen lo que es tener hambre, no poder acceder a las medicinas por el alto costo y ver morir a familiares y amigos por falta de tratamientos que ya no se consiguen en el país.

Ante esta grave crisis económica, política y social no podemos desperdiciar ninguna oportunidad que se nos presente para terminar de expulsar al peor gobierno/administración que hayamos tenido en la historia de nuestra amada Venezuela.

 

 

Post Views: 2.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda