• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La vejez burlada, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 29, 2018

@Naky


Pensionados y jubilados se concentraron este miércoles en la sede del Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), para protestar en rechazo al carnet de la patria como requisito para el cobro. Hubo testimonios desgarradores, entre la incertidumbre por el método de cobro hasta la certeza del bajo rendimiento que tendrá lo que lleguen a cobrar, para cubrir lo que necesitan de alimentos y medicinas. En la mañana, el IVSS no tenía claro el método de pago para los más de 4.3 millones de pensionados en el país, pero la vocera que declaró en la manifestación de los jubilados afirmó: “El pago de la pensión se va a hacer por vía regular. Ustedes van a ir a su banco con su cédula laminada a hacer el cobro de su pensión, no es a través del carné”. Más tarde, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, ratificó esta información: “Pueden ir a retirar en el banco si así lo desean. Pueden cobrar lo que quieran como quieran”, y aunque recomendó el uso de las “billeteras digitales”, aseguró que sacar el carnet de la patria no será obligatorio para recibir sus pagos. Todos los días el “plan” de Nicolás se modifica, se amplía o estrecha de acuerdo al ánimo del vocero de turno. Hay un interés peculiar en demostrarnos la enorme improvisación que sella su macabro experimento social.

Más del insólito chavismo

Según el ministro Rodríguez, Venezuela es el país de la región con más inmigrantes protegidos. Después de su memorable explicación de las 800 horas de trabajo al mes, cualquier dato será cuestionable, pero hoy deliró tasando en más de $3.000 millones la inversión en salud, vivienda y alimentación del gobierno nacional para los 6 millones de migrantes colombianos, ecuatorianos y peruanos que se supone viven acá. Prometió presentar en los próximos días la escala salarial de la administración pública y los cestatickets, que no han desaparecido. Al margen de esta promesa, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que las escalas salariales de la Fuerza Armada sufrirán cambios porque de otro modo “sería inviable”.Por su parte, Tareck El Aissami firmó “acuerdos” con empresarios para los precios regulados de productos de higiene, aseo personal y limpieza del hogar. Y mientras Nicolás clama por nuevos inversores que entiendan al país como una tierra de oportunidades, la empresa Smurfit Kappa informó que el gobierno tomó el control temporal de su negocio en el país durante 90 días. En igual línea de incentivos, Carolys Pérez explicó que la ANC adelanta acciones contra los empresarios y comerciantes que no acaten los precios acordados, los que no abran sus comercios, acaparen o especulen: “Les va a llegar la ley”, dijo la entusiasta constituyente.

Falla inducida

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez y el comandante de la Guardia Nacional, Richard López Vargas, deberían dimitir por su pésima gestión, para mantener el servicio eléctrico y para custodiarlo. Hoy varios estados del país sufrieron fallas en el servicio, afectando desde las instalaciones del aeropuerto de Maiquetía, pasando por los servicios de telefonía móvil, hasta el cierre del Metro de Caracas, que una vez más obligó a miles a caminar. El ministro Motta aseguró horas después que el apagón fue por el corte de un cable de transmisión en los Valles del Tuy: “Ya activamos las investigaciones para determinar a los posibles culpables de este hecho”, dijo antes de asegurar que estas acciones son sabotajes. A esta hora, hay estados en los que las fallas eléctricas persisten, amén de Táchira y Zulia, entidades que siguen sufriendo apagones de horas de duración: allí, la oscuridad es la norma.

Pasaportes y libertad

Los diputados que integran la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobaron un acuerdo sobre la extensión del pasaporte a los venezolanos que dentro y fuera del país se les haya vencido el documento. Alegando que la inacción del Gobierno nacional viola el artículo 56 de la Constitución, el acuerdo considera «prorrogados los pasaportes vencidos de los ciudadanos» por un lapso de 5 años a partir de esta aprobación, por lo que divulgarán sus contenido al cuerpo diplomático reconocido en el país para que conozcan la medida.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la situación del diputado Juan Requesens y las irregularidades denunciadas por sus abogados, familiares y colegas, sobre la violación al debido proceso y el irrespeto a sus derechos humanos. La CIDH instó al Estado a realizar una investigación diligente, seria, transparente, independiente e imparcial; notificando que continuará dando seguimiento a la situación del diputado Requesens.

Nosotros, los migrantes

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, criticó la tardía presión internacional sobre Venezuela, recordando que su oficina denunció casi en solitario el deterioro de los derechos humanos, sin que las naciones se hicieran eco. En esta emergencia regional por el éxodo masivo de venezolanos, la OEA convocó para el 5 de septiembre a una sesión extraordinaria para considerarla, a la que además de los Estados miembro, asistirán representantes de la Organización Internacional de las Migraciones y de la Acnur. Mientras el presidente Michel Temer afirmó que su Gobierno podría fijar un máximo diario al número de migrantes que ingresarán desde Venezuela a Brasil, las autoridades peruanas en Tumbes acordaron la instalación de un refugio temporal y proveer transporte a los venezolanos procedentes de Ecuador, según informó hoy el director de Defensa Civil en esa localidad, Abraham Rodríguez.

El ardid de la xenofobia

El Gobierno de Perú rechazó hoy que exista xenofobia o una campaña de odio contra los migrantes venezolanos, tal como afirmó Nicolás anoche: “Estamos tranquilos y seguros de que esas declaraciones no se ajustan a la verdad, las descartamos de plano, no las podemos aceptar”, dijo Enrique Bustamante, subsecretario de Servicios Migratorios y Consulares. A lo largo del día, el sistema de propaganda estatal se abocó a engrosar este nuevo hito que se sumará a los “300 quemados” en las protestas de 2017, a la guerra económica y al bloqueo que casualmente pudo vencerse para vender 66 toneladas de tajalíes a Vietnam y EEUU. El guión oficial sobre la vuelta a la patria de 89 venezolanos ha sido vergonzoso; incluyendo los testimonios de los repatriados sobre sus horarios laborales esclavizantes y trabajos denigrantes, solo por tratarse de oficios menores. El performance del ministro Rodríguez tampoco ayuda, pero así es el chavismo.…

El tipo de cambio resultante de subasta Dicom fue de 61,12 bolívares soberanos por cada dólar, sumando otra devaluación a la recién estrenada moneda. Pura confianza, Nicolás.

Post Views: 4.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadMigrantesPensionadosprecios regulados


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
Adam Isaacson de Wola considera ilegal retorno de migrantes con solicitud de asilo
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda